La contaminación del medio ambiente
Parral
Los grandes problemas del mundo actual:
PROBLEMAS MEDIOAMBIENTALES EN EL MUNDO.
Integrantes:
* Constanza Aguilar
* Karen Inostroza
* Anyela Pino
Subsector:
* Historia y Ciencias Sociales
Introducción
El hombre desde sus inicios ha tenido necesidades, las cuales ha querido satisfacer haciendo uso de los recursos naturales que lerodean. Cuando el hombre aprendió a hacer uso del fuego, comenzó a contaminar sin medida. Dicha contaminación no afectaba radicalmente al medio ambiente, y la naturaleza podía adaptarse y superponerse a estos ataques. La realidad actual es diferente: las grandes industrias y procesos productivos contaminan de forma desmedida y provocan un daño irreparable a la superficie terrestre.
Este acto, productode la industrialización y el proceso de evolución del hombre, perjudica al entorno en su totalidad: aguas, aire, tierras, animales. Todos los elementos se ven dañados y el hombre, principal productor de desechos dañinos, es el único capaz de descontinuar esta situación y comenzar a remediarla.
Este trabajo presenta los principales problemas medioambientales, sus causas y consecuencias,localizaciones de los problemas por mencionar, datos cuantitativos que argumenten el daño que se produce, imágenes precisas, organismos que buscan solucionar el problema y algunas conclusiones que incluyen posibles soluciones para la preservación del medioambiente.
Descripción del problema
El problema del medioambiente consiste principalmente en que la actividad humana resulta dañina para lanaturaleza, y en ocasiones catastrófica. Su uso desmedido o el descuido producido no sólo por grandes industrias, sino por pequeñas y medianas empresas, como también los hogares de cada familia contribuyen cada día a este deterioro.
Actualmente existen una serie de problemas humanos y ecológicos que necesitan urgente solución y que tendrán un desenlace complicado. Estos que a continuación se relacionanson los más importantes, aunque no los únicos.
| * Presión demográfica: La población mundial se incrementa en 90 millones de personas cada año. Esta saturación demográfica es la causante indirecta del aumento de los problemas sociales en el mundo, como la emigración, el racismo, la xenofobia, etc., del agravamiento de los conflictos bélicos y la conculcación de los derechos de la persona enzonas complicadas políticamente, del hambre y las epidemias, de la expoliación que sufren los recursos naturales, del aumento del consumo energético y de los problemas añadidos de contaminación en:- Tierra, con acumulación de residuos urbanos e industriales.
- Agua, con aumento de los vertidos en ríos y mares.
- Aire, con proliferación de escapes y combustiones tóxicas. |
| *Degradación del aire: La atmósfera de este planeta está enferma, son muchas las agresiones que constantemente recibe:- Un crecimiento industrial incontrolado o falto de escrúpulos, que provoca la emisión continuada de partículas tóxicas y contaminantes.- La emisión de gases procedentes de la combustión de carburantes fósiles, para locomoción y calefacción.- La incineración de residuos, que libera elementosmuy nocivos para el Hombre y el Entorno. |
Todos los seres que habitan este planeta absorben, de una u otra forma, gases y partículas peligrosas para su salud, capaces de desencadenar mutaciones genéticas, taras congénitas o cáncer.
* El problema del agua: el futuro del acuífero del planeta es incierto. Las dificultades que soporta son entre otras:
- Vertidos Urbanos (aguas fecales,filtraciones, etc.)
- Vertidos Industriales (químicos, residuales, etc.)
- Vertidos Agrícolas (resto abonos, estiércol, desechos, etc.)
- Despilfarro y abuso del agua.
- El cambio climático y la desertización, que están modificando los ciclos del agua y el mapa de humedales, con el consiguiente perjuicio para los ecosistemas naturales.
Este acuífero, siempre en movimiento, renueva y limpia...
Regístrate para leer el documento completo.