La Contaminacion De Los Suelos
Los Suelos Son un factor importante para la vida humana y por esa razón debemos estar al tanto de que lo contamina, como, porque y como descontaminarlo; para todos los seres vivos este tipo de contaminaciones afectan directamente no solo causando Enfermedades si no también estropeando cultivos.
Capitulo 1.
Planteamiento
Los mayores índices de contaminación del planeta eneste aspecto se encuentran en los países industrializados y las zonas rurales de los países subdesarrollados. De los países industrializados destacan Estados Unidos (costa este y oeste), Reino Unido, Francia, Japón y Alemania. De los países subdesarrollados tenemos a países como África y la India, en los cuales se presentan grandes problemas alimenticios en la población y es característica ladegradación de los suelos por la práctica inadecuada de técnicas de cultivo y pastoreo.
En Venezuela no son tan graves los problemas de contaminación de los suelos, las áreas con mayor inutilización de los suelos son las siguientes:
* Región Zuliana: Zona de Perijá, zona sur de la depresión de Lago de Maracaibo.
* Región Andina: Valles altos de los estados Táchira, Mérida y Trujillo, sistema deriego El Cenizo, pie de monte oriental de los andes.
* Región Centro Occidental: Zona de Carora, valle del río Aroa, zona de Turen-Guanare.
* Región Central: Valles de Aragua.
* Región Capital: Depresión de Barlovento.
* Región de Los Llanos: Sistema de riego Guárico.
* Región Nor-Oriental: Delta Amacuro y zona de San Bonifacio, zona de Cumanacoa y Cariaco, mesa de Guanipa,zonas de Caripe, río Guarapiche y valle de San Simón.
Objetivo General: La contaminación y la descontaminación de los suelos y los elementos que lo contaminan que son importantes para quienes lo utilizan sin ningún tipo de información acerca de estos.
Objetivos Específicos: La Degradación Paisajística, la pérdida del valor del suelo y Las consecuencias que trae esta contaminación.Justificación
Este Tema es de suma importancia no solo para nuestra ciudad sino también para nuestro país, continente o el mundo en general. Elegimos este tema porque queríamos tener conocimientos y brindar conocimientos a los demás sobre la contaminación del suelo que es tan importante para la vida humana en general.
Durante la investigación vimos muchos tipos de contaminantes y muchas consecuenciasde este, la verdad es un tema extenso y de gran importancia.
Capitulo 2
Bases Teóricas
La contaminación del suelo: generalmente aparece al producirse una ruptura de tanques de almacenamiento subterráneo, aplicación de pesticidas, filtraciones de rellenos sanitarios o de acumulación directa de productos industriales.
Un suelo se puede degradar al acumularse en él sustancias a unos nivelestales que repercuten negativamente en el comportamiento de los suelos. Las sustancias, a esos niveles de concentración, se vuelven tóxicas para los organismos del suelo. Se trata pues de una degradación química que provoca la pérdida parcial o total de la productividad del suelo.
Los químicos más comunes incluyen derivados del petróleo, solventes, pesticidas y otros metales pesados. Éste fenómenoestá estrechamente relacionado con el grado de industrialización e intensidad del uso de químicos.
Los principales agentes son: papel, vidrio, plástico, materia orgánica, solventes, plaguicidas, residuos peligrosos o sustancias radioactivas, etc.
Pesticida: La población mundial ha crecido en forma abismante en estos últimos 40 a 50 Años. Este aumento demográfico exige al hombre un grandesafío en relación con los recursos alimenticios, lo cual implica una utilización más intensiva de los suelos, con el fin de obtener un mayor rendimiento agrícola.
Insecticidas: Se usan para exterminar plagas de insectos. Actúan sobre larvas, huevos o insectos adultos. Uno de los insecticidas más usado es el DDT, que se caracteriza por ser muy rápido. Trabaja por contacto y es absorbido por...
Regístrate para leer el documento completo.