La contaminacion

Páginas: 5 (1174 palabras) Publicado: 11 de enero de 2011
3
ÍNDICE. Pág.
1. 3
LA CONTAMINACIÓN.
1.1 introducción.
4

2. CLASIFICACIÓN DE LOS CONTAMINANTES.
4

4
2.1 Contaminantes no degradables.
4
2.2 Contaminantes de degradación lenta.
4
2.3 Contaminantesdegradables.
2.4 Contaminantes biodegradables.
5

5
3. AGENTES CONTAMINANTES.
5
3.1 Agentes líquidos.
3.2 Agentes gaseosos.
6

6
4. CONTAMINACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE.
6
4.1 Contaminación del aire.
7
4.2Contaminación del agua.
4.3 Contaminación del suelo.

9
8
5. ESTRATEGIAS O MÉTODOS PARA COMBATIR LA CONTAMINACIÓN.
10
6. CONCLUSIÓN.
7. BIBLIOGRAFÍA.

1. LA CONTAMINACIÓN.

2.1 Introducción.
La contaminación es la introducción de un contaminante dentro de un ambiente natural que causa inestabilidad,desorden, daño o malestar en un ecosistema, en el medio físico o en un ser vivo. El contaminante, puede ser una sustancia química, o energía, como sonido, calor, o luz. Es siempre una alteración negativa del estado natural del medio, y por lo general, se genera como consecuencia de la actividad humana.
Para que la contaminación sea detectable, el contaminante deberá estar en cantidad oconcentración suficiente como para provocar ese desequilibrio detectable en el medio.

2. CLASIFICACIÓN DE LOS CONTAMINANTES.

3.2 Contaminantes no degradables.
Son aquellos contaminantes que no se descomponen por procesos naturales. Por ejemplo, el plomo y el mercurio.

3.3 Contaminantes de degradación lenta.
Son aquellas sustancias que se introducen en elmedio ambiente y que necesitan décadas o incluso a veces más tiempo para degradarse. Por ejemplo, insecticidas y la mayor parte de los plásticos.

3.4 Contaminantes degradables.
Son aquellos que se descomponen completamente o se reducen a niveles aceptables mediante procesos naturales físicos, químicos y biológicos. Por ejemplo, las cascaras de las frutas.

3.5Contaminantes biodegradables.
Son los contaminantes químicos complejos que se descomponen en compuestos químicos más sencillos por la acción de organismos vivos (generalmente bacterias especializadas). Por ejemplo, las aguas residuales humanas en un rio.









3. AGENTES CONTAMINANTES.

Son los que tienen relación con el crecimiento de lapoblación y el consumo (combustibles fósiles, la generación de basura, desechos industriales, etc.), ya que, al aumentar estos, la contaminación que ocasionan es mayor.
Existen de tipos de agentes:
* Agentes líquidos
* Agentes gaseosos
Todos los agentes contaminantes provienen de una fuente determinada y puede provocar enfermedades respiratorias y digestivas. Es necesario que la sociedadhumana tome conciencia del problema.

4.6 Agentes líquidos.
Son aquellos que incluyen las aguas negras, los desechos industriales, los derrames de combustibles derivados del petróleo, los cuales dañan básicamente el agua de ríos, lagos, mares y océanos, y con ello provocan la muerte de diversas especies.

4.7 Agentes gaseosos.
Son aquellos que incluyen la combustión delpetróleo (oxido de nitrógeno y azufre) y la quema de combustibles como la gasolina (que libera monóxido de carbono), la basura y los desechos de plantas y animales.

4. CONTAMINACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE.

5.8 Contaminación del aire.

Es la que se produce como consecuencia de la emisión de sustancias toxicas. Puede causar trastornos tales como ardor en los ojos y en la nariz,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Contaminacion
  • Contaminacion
  • Contaminacion
  • Contaminacion
  • La Contaminación
  • Contaminación
  • Contaminacion
  • La contaminacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS