LA CONTRADICCIÓN DE LA TRADICION
TITULO: LA CONTRADICCION DE LA TRADICION
INTRODUCCION
“El catolicismo contiene contradicciones en sus planteamientos e ideales”, es lo que se expone y defiende en el ensayo. A lo largo de los años, el catolicismo ha manejado el mundo y el comportamiento de las personas, en algunas épocas, lo hacían con fines económicos como en la época feudal, vendiendo la salvación, en vida, para despuésde la muerte. También lo hacían con fines políticos, buscando poder, como en sus inicios, como lo hizo Constantino, con el fin de unificar el imperio Romano; o incluso en el oscurantismo, cuando buscaban a toda costa, ocultar el conocimiento, para que la gente no se revelara en contra de la iglesia. Pero a lo largo de los años, y con los cambios que la iglesia hizo para su beneficio, ha adquiridoideas erróneas, ahora fuertemente radicadas en los creyentes, y que incluso hoy, con todos los avances que hemos tenido, muchos desconocen, me incluyo, desconocemos.
El ensayo es sustentado principalmente en la Biblia (Antigua versión de Casidoro de Reina (1569), revisada por Cipriano de Valera (1602). LA SANTA BIBLIA), texto guía o manual de la iglesia católica, la cual ellos, se supone,deberían seguir. Se encuentran algunas leyes instituidas por este libro, las cuales, la iglesia católica no respeta.
Se buscaron algunas contradicciones en los ritos que la iglesia práctica, para lo que se espera usar, algunos testimonios, visitas a una iglesia, asistiendo a una misa y en texto practicado en clase (Etnografía de la misa Católica afrocolombiana, Rosa Patricia Quintero Barrera).
Tambiénse uso como ayuda el texto practicado en clase (Cultura y Comunicación, Leach, Edmund). Ya que en los rituales que la iglesia católica aplica, cuenta con algunas diferencias en los rituales que la Biblia sugiere aplicar.
Por último, se pretende usar el artículo de la revista socializado en clase, entre ciencia y religión, como ven los científicos a Dios, texto en el cual se sacaron algunosaportes valiosos para el contenido de este texto.
A continuación se presentara el desarrollo del tema, en el cual se presentaran las diferentes comparaciones entre lo que la iglesia práctica, y lo que la biblia dice, sin dejar de tener en cuenta las diferencias y similitudes entra las iglesias católicas en diferentes lugares, y observando los cambios radicales que ha tenido esta religión a lolargo de la historia.
DESARROLLO DEL TEMA PROPUESTO
Para poder defender mi hipótesis, fue necesario documentarme un poco con respecto al tema, conociendo que, si la Biblia es el libro base no solo de la Iglesia Católica, en la cual pretendo apoyarme, sino que también es el libro guía en otras religiones como los Cristianos, los Testigos de Jehová e incluso losIslámicos, ¿porque todos la interpretan diferente?, ¿Por qué si es un solo libro?, si es la palabra de Dios, ¿Cuál tiene la razón?
Decidí que para empezar necesitaba establecer la diferencia entre dos religiones, siendo la católica una de ellas, escogiendo como punto de comparación la iglesia Cristiana. Entreviste a una líder de la Iglesia Cristiana Manantial de Vida Eterna, Sandra Tusó, quien meaclaro y me dio pie, para empezar mi escrito, las preguntas y respuestas están a continuación.
Entrevistador R, Entrevistado S
R: Buenos días Sandra, primero quería preguntarte, ¿En que difiere la Iglesia Católica de la Cristiana, si siguen al mismo Dios?
S: Básicamente, aunque seguimos al mismo Dios, nos diferencian varias interpretaciones de la palabra de Dios. Principalmente nosotroscreemos pero no veneramos a la Virgen, la consideramos muy importante en la vida de Jesús, y una mujer de ejemplo, pero no es más que la madre de Jesús. No solo no adoramos la virgen María, no creemos en que los Santos que la Iglesia Católica considera, fueron buenas personas, pero no pasan de serlo. A demás la Biblia asegura que no debemos adorar imágenes, visto en la historia de Moisés, pero...
Regístrate para leer el documento completo.