La Convención sobre la Protección del Patrimonio Mundial Cultural y Natural fue adoptada por la conferencia general de la Unesco en su XVII reunión realizada en París el 16 de noviembre de 1972.Desde entonces, 191 países han ratificado la convención.1 El patrimonio cultural puede estar constituido por aquellos monumentos, conjuntos o lugares con valor universal desde el punto de vista de lahistoria, el arte o la ciencia. En las últimas décadas se ha promovido la identificación de nuevas categorías patrimoniales que involucran monumentos, conjuntos y lugares como: los paisajes culturales,los itinerarios culturales, el patrimonio moderno y el patrimonio industrial. En cuanto al patrimonio natural, está representado por los monumentos naturales constituidos por formaciones físicasbiológicas o por grupos de estas formaciones, que tengan un valor universal excepcional desde el punto de vista estético o científico. También las formaciones geológicas y fisiográficas, los lugaresnaturales y las zonas estrictamente delimitadas que constituyen el hábitat de especies de flora y fauna amenazadas, que tengan un valor universal excepcional desde el punto de vista de la ciencia, de laconservación, o de la belleza natural. El patrimonio mixto responde de manera parcial o total a las definiciones de patrimonio cultural y natural. LA LISTA DE PATRIMONIO MUNDIAL Los Estados Parte de laConvención se han comprometido a identificar, proteger, conservar, rehabilitar y transmitir a las generaciones futuras el patrimonio cultural y natural situado en su territorio. Además de reconocer queel patrimonio mundial, cultural y natural, constituye un patrimonio universal en cuya protección la comunidad internacional tiene el deber de cooperar. También invita a los Estados Parte a realizar losinventarios nacionales e incluir la protección del patrimonio cultural y natural en los programas regionales de planificación y a tomar medidas que atribuyan una función a ese patrimonio en la...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.