La Cordillera Del Himalaya

Páginas: 9 (2062 palabras) Publicado: 18 de noviembre de 2012
La Cordillera Himalaya |
|
     Etimológicamente el nombre Himalaya significa morada de las nieves.En la cadena montañosa del Himalaya se encuentran las catorce montañas mas altas del planeta, las denominadas ochomiles, por ser las únicas que superan esta altura. Tiene aproximadamente unos 2.500 km. de largo por más de 300 km. de ancho que une, y a la vez separa, Afganistán, Pakistán, India,Nepal, Tibet, China y Bhután.     En esta cordillera nacen ríos tan grandes e importantes como el Indo y el Ganges, considerados como sagrados para los hindús.     Esta elevada cadena delimita dos zonas totalmente diferentes. Al norte la gran meseta tibetana, con extensas llanuras por encima de los 4.500 metros. Al sur los fértiles valles indostánicos.     La cadena himalaya se formó entre elCretácico Superior y la Era Terciaria y los casi 70 millones de años transcurridos han servido para que en ella, por efecto de la erosión, se fueran originando estrechos y profundos valles. El empuje que la gran placa indostánica ejerce sobre la placa continental euroasiática hace de la zona Himalaya una de las más inestables del mundo, con continuos temblores y terremotos. La cadena sigueascendiendo como consecuencia de esta presión, y lo hace a un ritmo de ascenso de unos 5 cm al año, a la vez que se desplaza hacia el norte a razón de unos 2 cm cada año. Es la cadena montañosa más joven del mundo. En la zona de Lobuche, en la región sherpa de SOLO KHUMBU, aún podemos observar restos de playas, de cuando la cadena Himalaya estaba ocupada por un extenso mar, el mar de Tethys. Prueba de elloson los numerosos fósiles (amonites) que se encuentran en la zona.Situación de los 14 ochomiles: | |
Zona oeste himalaya | Zona este del himalaya |
Dentro de la cadena Himalaya podemos diferenciar tres zonas: |
|      Los Grandes Himalaya, con una altura promedio de 6.000 metros, en los que podemos encontrar pequeños asentamientos de población, refugiados en pequeños valles. Constituyen elobjetivo de nuestra expedición. Se trata de un área extremadamente fría en la que sus pobladores, generalmente agricultores, ganaderos y comerciantes, sobreviven gracias al cultivo de la patata y la avena, disponiendo además de rebaños de yacks y de ovejas. También se cultiva maíz, arroz y algo de trigo.     La zona de los Sub Himalaya el clima es subtropical con lo que supone de temperatura yhumedad elevadas. Es una región que hasta hace pocos año estaba densamente poblada de animales salvajes, hoy lamentablemente diezmados, por la presión de la agricultura y las cacerías descontroladas de que fueron objeto.     Entre estas dos zonas se encuentra el Himalaya medio; se trata de una zona de transición.     La vegetación varía de acuerdo con la altitud y los cambios climáticos,coexistiendo numerosos ecosistemas.     En las zonas bajas los bosques son tropicales originando zonas muy densas e impenetrables. Entre los 2900 y los 3.500 metros aparecen los bosques de coníferas resistentes al frío. A mayor altitud únicamente existen arbustos y pastos que pueden ser utilizados en las épocas cálidas, ya que en el invierno permanecen tapados por las nieves.     Muchas especies de plantasornamentales que conocemos en Europa proceden de las estribaciones himalayas, como por ejemplo los rododendros o las azaleas que allí podremos contemplar en su estado original.     La fauna es variadísima, especialmente en las zonas límite de las nieves y las partes más bajas. Destacaríamos la enorme variedad de pájaros, y un animal casi mítico, el yak. |

Everest, monte (8.848 m)Himalaya (Asia)

Monte Everest
Montaña de 8.848 m de altura, la más alta de la Tierra, que forma parte de la cresta de los Grandes Himalayas (cordillera del Himalaya), en la frontera entre Nepal y Tíbet. Está coronada por dos cumbres, la principal y más alta, y el pico sur del Everest, de 8.748 m de altura, ambas formadas en la confluencia de tres crestas, la sureste, la noreste y la oeste, que determinan...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Los Himalayas
  • El Himalaya
  • himalaya
  • Cordillera
  • Cordilleras
  • CORDILLERA
  • Cordillera
  • CORDILLERA

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS