La corrupcion

Páginas: 9 (2059 palabras) Publicado: 17 de noviembre de 2011
LA CORRUPCION

Para muchos, hoy día el problema más grave al que se enfrentan los países en desarrollo como México, es precisamente el de la corrupción. Está comprobado que este fenómeno crea distorsiones a lo largo y ancho de todas las actividades económicas, políticas y sociales de un país. Y si bien su medición resulta un asunto sumamente difícil y complejo, es indispensable contar conparámetros de referencia para el diseño de estrategias eficaces que permitan combatirlo.
Los estudios sobre corrupción son relativamente recientes pues, hasta hace poco tiempo, no se consideraba un tema central de investigación social. El interés por analizar los factores que propician la corrupción y las formas de combatirla ha sido consecuencia de un cambio en relación a la percepción del fenómeno.Para la agencia internacional denominada Transparencia Internacional, "La corrupción ha dejado de ser vista sólo como un asunto de moral y ética, estático e inmutable para cierto tipo de individuos o sociedades. Cada vez más, la corrupción se percibe como una conducta humana que obstaculiza el desarrollo humano y por lo tanto requiere ser medida". A partir de 1995, la organización internacionalha venido difundiendo anualmente un listado de países, con los índices de corrupción que se perciben en éstos.
De conformidad a estos indicadores, en 2005 México ocupó la posición 65 de un total de 159 países. En contraste, como el país menos corrupto, el primer lugar le correspondió a Finlandia y a Haití el último. México obtuvo 3.5 puntos en una escala donde Islandia fue evaluado con 9.7.
Losresultados del 2005 no fueron positivos para México, pues bajó un lugar con respecto a la posición número 64 que ocupó un año antes de un total de 146 países. Si bien es cierto que influyó el incremento en la muestra de paises analizados, también lo es que la evaluación que recibió de 3.5 puntos en el 2005 fue menor al 3.6 que recibió un año antes, lo que indica que la población percibió un mayorgrado de corrupción.



La corrupción es un mal que aflige a todos, es neutral ya que no discrimina país, clase social, raza o religión. Pero ¿Qué es corrupción? Según su definición denotativa corrupción es “alterar y trastocar la forma de alguna cosa”, desde el punto de vista de la iglesia es “Toda forma de tomar o retener injustamente el bien ajeno, aunque nocontradiga las disposiciones de la ley civil, retener deliberadamente bienes prestados u objetos perdidos, defraudar en el ejercicio del comercio, pagar salarios injustos, elevar los precios, el fraude fiscal, los trabajos mal hechos, etc.
Corrupción desde el punto ético no es otra cosa que la práctica de saltarse reglas éticas generalmente aceptadas en una sociedad. Aquellas normas que cada grupohumano adopta y consagra, porque las considera indispensables para estimular su acción colectiva, para sobrevivir, para desarrollarse y civilizar su convivencia.
Como actos de corrupción pueden ser considerados los engaños, las injusticias, los abusos de cualquier índole. También se considera corrupción el escándalo y las condiciones sociales que no contribuyan al bien común.
En síntesiscorrupción es dañar o atentar en contra de la dignidad de una persona que exige ser respetada.
La corrupción ha acompañado a través de los tiempos al ser humano desde tiempos inmemoriales. Podríamos decir sin temor a equivocarnos: desde que el hombre se puso en pie, ya que en las antiguas culturas y la Biblia nos confirman los primeros casos de corrupción. Sin embargo esto se ha hecho notar en estosúltimos años donde diariamente podemos ver corrupción.
Algunos tipos de corrupción a gran escala son:
% Corrupción de menores: (Pedofilia, abuso sexual, tráfico, etc.)
% Corrupción de mujeres (Prostitución, violencia, abuso sexual, etc.)
% Corrupción en política (compra de personas, abuso, etc.)
Estos son algunos tipos de corrupción a grandes rangos, pero ¿Qué pasa en la vida diaria?, ¿Qué...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Corrupcion
  • corrupción
  • corrupcion
  • La Corrupcion
  • corrupcion
  • Corrupcion
  • la corrupción
  • La corrupcion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS