La cotidianidad en la practica docente

Páginas: 14 (3301 palabras) Publicado: 22 de marzo de 2013
LA COTIDIANIDAD Y LA TRAYECTORIA DE FORMACIÒN INTERVIENEN EN LA PRÁCTICA DOCENTE

E
n este trabajo se rescatan experiencias del docente en práctica, así como también estás se relacionan con prácticas de los alumnos. En primer término se habla de la cotidianidad.
En especial se logra definir lo que es la cotidianidad dentro de la escuela, cuales son las interacciones que se dan dentro deeste proceso y quienes intervienen en ellas. Se analiza que todos los docentes cuentan con historias, experiencias, habilidades, aptitudes desemejantes, en sí, sus vidas son muy distintas, esto interviene en la diversidad de cotidianidad dentro del salón de clases.
Al leer este estudio, te darás cuenta que el docente acude a la cotidianidad, debido a que reproduce enseñanzas adquiridas por susmaestros, mismas que pone en práctica por la necesidad de cubrir sus limitaciones de formación en cuanto a cómo educar a sus estudiantes.
Se logró establecer una relación entre la trayectoria docente con la trayectoria de los estudiantes que asisten a este Centro Comunitario. Gracias a esta correlación se localizan semejanzas y diferencias en las maneras que el docente recibió su formación yque actualmente los alumnos también reciben o se analiza si se actualizaron.
El presente escrito se ampara por vivencias dentro del CCA, se da también gracias a las valiosas aportaciones de los beneficiarios que asisten a diario a este Centro. Así mismo respaldamos nuestras ideas con la ayuda de autores que nos dan afirmaciones sobre los temas tratados, como CARVAJAL Alicia.

LA COTIDIANIDADINTERVIENE EN LA PRÁCTICA DOCENTE

Dentro de la cotidianidad de una escuela, los maestros establecen relaciones sociales con los diferentes actores que se involucran en las actividades escolares.
Estos actores son: alumnos, director, padres, conserje, el resto de la comunidad, donde el actor principal es el maestro, ya quien es el que está en constante integración con todos los demás.
“Alrelacionarse maestros, con alumnos director, conserje y padres de familia, es evidente que quienes mayor poder de decisión e influencia tiene en el quehacer escolar son los maestros” Carvajal Alicia 1988.
Todos los maestros somos diferentes, debido a diferentes experiencias, historias diferentes, puede ser en nuestros valores. Pero al final todos tenemos el mismo fin de educar einteractuamos entre sí.
La escuela primaria que curse lleva por nombre “Carmèn Vazquez de Cañizo”, es una escuela monolingue, con el idioma oficial, el español. Su organización siempre ha sido completa. Las expectativas de mis padres, era que yo aprendiera a leer y a escribir en el primer año, tambien que terminara la primaria para poder continuar mis estudios. Mis motivaciones para asitir a laescuela, eran varias, entre las principales estan: era el lugar donde convivia con mis amigas, nos divertiamos mucho en el recreo y aprendia cosas nuevas, que en mi casa no podia.
Mi trayecto por la primaria fue de 6 años, uno por cada grado, afortunadamente nunca tuve que repetir ciclo. Recuerdo que en el primer año me dio clases la maestra Emigdia, lo que me ayudo mucho por que ella eraestricta pero


amigable, la tècnica que ella empleo para que aprendieramos a leer fue: cito a nuestras mamas y les dijo que en conjunto, harian unas tarjetas con muchas silabas, las que usariamos a diario, durante la escuela y en las tardes en nuestra casa. La maestra nos encargaba formar palabras, despùes frases y luego pequeños textos. Mi madre recuerda que fue muy grato escuchar en lasiguiente reuniòn (durante el primer bimestre) que su pequeña ya sabia leer.

Esa fue una motivacion muy grande para mi, asi que el resto de los ciclos no se me dificulto aprender lo que marcaba el programa.
Durante mi estancia en la primaria, pase por muchas vivencias unas agradables, otras no tanto, de las primeras tengo varias en mente, como aquellas veces que saliamos a jugar al patio, en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • SABER DOCENTE Y PRÁCTICA COTIDIANA
  • La Cotidianeidad Como Base En La Practica Docente
  • El Manejo De Lo Regional En La Practica Docente Cotidiana En …
  • La practica docente cotidiana salgueiro
  • Lo cotidiano de la practica docente
  • La practica docente como actividad cotidiana
  • La vida cotidiana del docente
  • Trabajo Cotidiano Del Docente

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS