la creacion
Escuela: Íkalo School.
Materia: Metodologia de la investigacion
Tema: Investigacion documental de la celula
Profesor(a): Juio Cesar Jasso
Alumno: Rodrigo Castillo Pérez
“La celula”
introduccion
El estudio de la naturaleza nos muestra que la evolución produjo una inmensa diversidad de formas de vida. Existen entre 5 y 100 millones de especies diferentes enla tierra, desde bacterias hasta vegetales y animales. Sin embargo, si estudiamos a los organismos vivientes a nivel celular y molecular, todos presentan un plan de organización único.
Gracias a la invención de las lentes se descubrió un mundo microscópico. Se vio así que una célula aislada puede constituir un organismo entero o bien agruparse y diferenciarse en tejidos y órganos para formar unorganismo multicelular. Por lo tanto, la célula es la entidad estructural y funcional fundamental de los seres vivos, así como el átomo es la estructura fundamental de las estructuras químicas.
Los estudios bioquímicos demostraron que la materia viviente está compuesta por los mismos elementos que forman el mundo inorgánico, pero con una organización mucho más compleja, dando origen a lasproteínas, hidratos de carbono, grasas, y ácidos nucleicos.
En la actualidad se sabe que la maquinaria bioquímica es esencialmente la misma en cuanto a estructura y función en todos los seres vivos, desde la bacteria hasta el ser humano.
Definimos célula como el elemento morfológico y funcional de la materia viva, la más sencilla organización con la capacidad de presentar un metabolismo independiente,autorregularse y autorreproducirse.
La célula contiene:
· Una membrana celular.
· Una maquinaria hereditaria, el ADN, usada para almacenar información.
· Un metabolismo basado en el ATP (trifosfato de adenosina)
Los procesos que normalmente asociamos con las actividades diarias de los organismos, como protección, ingestión, digestión, absorción de metabolitos,eliminación de desechos, movimiento, reproducción e incluso la muerte, son reflejos de procesos similares que ocurren dentro de cada una de las miles de millones de células que forman el cuerpo de un ser vivo.
¿Qué es una célula?
Según el diccionario, la célula es la unidad anatómica fundamental de la vida. Está formada por citoplasma, uno o más núcleos y una membrana que la rodea. Algunos organismos, comolas bacterias, constan solo de una sola célula, son organismos unicelulares. Otros, como los humanos, animales y plantas, están hechos de una cantidad incontable de células que trabajan juntas para gestionar lo que conocemos como un ser vivo. Los seres humanos estamos formados por miles de millones de células organizadas en tejidos, que forman los músculos, la piel y también órganos, como lospulmones.
¿Desde cuándo se conocen las células?
En 1665 Robert Hooke descubrió en un corte fino de corcho una estructura muy parecida a la de un panal de abejas. La observó con un microscopio de 50 aumentos y llamó células a las celdillas que se formaban (del latín cellulae=celdilla). Pero lo que realmente observó Hooke fueron los huecos que habían dejado las células muertas por lo que no pudodescribir nada de su interior.
Definición de la célula
La célula se entiende como la unidad mínima de un organismo capaz de actuar de manera autónoma en su funcionamiento y reproducción.
En general, podemos clasificar los seres vivos en:
Unicelulares: son aquellos constituidos por una única célula querealiza todas las funciones, por lo que son muy elementales como por ejemplo algunas algas.Pluricelulares: formado por un conjunto organizado de células que se especializan en una función, forman entidades superiores como tejidos, órganos, etcétera. A esta categoría pertenecen la mayoría de los seres vivos.
Tipos de células
De acuerdo con su estructura, las células pueden ser:
Procariotas que es cuando carecen una membrana nuclear, estando su ADN disperso en el citoplasma, como...
Regístrate para leer el documento completo.