La Criminalistica En La Investigacion Del Crimen
AUTOR : MELVIN MORI TRIGOZO
CORREO : melvin417@hotmail.com
No sólo los fiscales, que son los titulares de la investigación de un hecho criminal, deben tener conocimiento del rol que desempeña la criminalística en la investigación del delito, sino también los abogados defensores, para realizar una defensa, no sólo jurídica, sinotambién aportando pruebas que pueda conseguir en la investigación que realiza. Para ello, necesitan conocer los procedimientos criminalísticos que realizan los peritos en la escena del crimen (Criminalística de Campo); comenzando con el conocimiento del hecho, la protección y aislamiento de la escena del crimen, método de búsqueda de indicios, perennización, recojo de indicios, embalaje yetiquetado, y la cadena de custodia de los indicios; asimismo, saber que esos indicios y/o evidencias son trasladados al laboratorio, donde son sometidos a los exámenes médicos, biológicos, físico, químicos, etc. (Criminalística de Laboratorio). Así podrán podrán acopiar la prueba necesaria para formular su Teoría del Caso.
Este artículo aborda de manera breve y con lenguaje simple y sencillo,evitando el uso de términos técnicos, el rol de la Criminalística en la investigación del crimen, esclareciendo el hecho criminal en sí, e identificando no sólo a los presuntos autores o partícipes, sino también a la víctima. Trata básicamente del trabajo que realizan los peritos en la escena del crimen, y los pasos que siguen dentro de ella, hasta que el indicio y/o evidencia es trasladado allaboratorio, para convertirse en prueba (cuando es admitida por el órgano jurisdiccional) y la importancia que tiene ésta en el proceso.
En la actualidad ya no quedan dudas acerca de la importancia de la criminalística en la administración de justicia, y el rol que desempeña en la investigación del crimen, determinando en forma certera, mediante sus peritajes, la autoría o participación de unapersona en un hecho delictuoso. Las pruebas, obtenidas en los laboratorios criminalísticos, después de los exámenes y análisis correspondientes de los indicios y evidencias encontrados en el escenario del crimen, son debidamente experimentadas y comprobadas, aplicando métodos científicos y técnicos; que reducen a su mínima expresión los errores judiciales, pues las pericias que realiza lacriminalística en los laboratorios tienen sustento técnico - científico y sus conclusiones son precisas, claras y objetivas.
Procedimiento en la escena del crimen
Quienes, tienen relación con el proceso penal, especialmente los Fiscales (los directores de la investigación del delito) para acopiar la prueba y armar su Teoría del Caso y formular su acusación y los abogados defensores, para ladefensa de su patrocinado arma su Teoría del Caso, deben tener conocimiento de lo que significa la Criminalística. No se trata de que sean peritos en alguna materia, sino de que conozcan los métodos y procedimientos que se utilizan en la investigación de la escena del crimen, más conocido como Criminalística de Campo, comenzando por la protección y aislamiento del lugar de los hechos, a fin depreservar y evitar la contaminación de los indicios, por parte de personas ajenas al proceso, quienes acuden al lugar para satisfacer su curiosidad, y en esas circunstancias tocan, mueven y hasta pueden destruir indicios y/o evidencias importantes para el esclarecimiento de ese hecho criminal. Se debe tener claro que la protección y aislamiento de la escena es efectuada, generalmente, por laprimera autoridad que llega al lugar, que casi siempre es el personal policial de las comisarías.
También es necesario que conozcan los métodos de ingreso y búsqueda de indicios y/o evidencias en el escenario del delito, de acuerdo al tipo de escena, para la ubicación de los elementos que guarden relación con el hecho y que permitan su esclarecimiento. Asimismo, es menester que tengan...
Regístrate para leer el documento completo.