La crisis ideo-nomica
LA CRISIS IDEO-NOMICA
ENSAYO
05/04/2013
Diana Laura Navarro Guevara
LA CRISIS ECONOMICA DE AMERICA LATINA Y EUROPA
Para empezar, no es la primera vez que (ni va a ser laúltima) en la que si la economía de un país flaquea, otro (por lo general más atrasado y muy dependiente) la resiente como si fuese suya propia la economía agonizante. Pero si es de las pocas ocasionesdurante el siglo XXI en la que la crisis (hablando de una crisis mundial) en su momento más agudo se inicia en países primermundistas ya sea por mala administración o por su terquedad en aumentar lasdeudas (odiosas, externas, de todo tipo).
Pero analicemos este asunto por partes, aquí en Latinoamérica, que estamos catalogados de tercermundistas y subdesarrollados, aun con nuestras desgraciasdiarias parecemos sentir en nuestro entorno una “crisis” como tal, esto se puede dar creo yo porque estamos erróneamente acostumbrados a la tienda que se va la quiebra y a la gente pidiendo dinero en lascalles ; pero es un punto extraño , no resentimos los estragos de la crisis; pero según las estadísticas América Latina crece con relativa velocidad año con año, aun así siendo este un punto positivo,no es algo que podamos “sentir” en la atmosfera. Este cambio si nos trasladamos al viejo continente donde el estilo de vida tiene muchas diferencias; la crisis se siente de forma tan aguda (por que enefecto, es una crisis muy aguda) debido a que fue por un largo periodo que los europeos vivieron no acostumbrados a ver o a vivir muchas cosas (cosas que pudiera que ni siquiera se les hallan pasadpor la mente; tan solo veamos la situación de Chipre, ¿a que ciudadano de dicho lugar se le hubiera ocurrido que algún día debería sacar todo su dinero del banco por miedo a no verlo nunca más?). Perola verdadera pregunta es ¿qué hace diferentes a estas dos crisis?
Principalmente, la manera en la que son percibidas por la sociedad (y de esto dependen un sinfín de circunstancias, etc.) Pero...
Regístrate para leer el documento completo.