la critica de hegel

Páginas: 390 (97482 palabras) Publicado: 10 de febrero de 2014
G W. F. HEGEL

FILOSOFÍA DEL DERECHO
INTRODUCCIÓN DE CARLOS MARX

EDITORIAL
CLARIDAD

BUENOS AIRES

La traducción de esta obra ha sido hecha especialmente para la
EDITORIAL CLARIDAD por la doctora Angélica Mendoza de Montero,
quien la ha tomado de la versión italiana de Francisco Messineo,
publicada bajo la dirección de Benedetto Croce y G. Gentile.

Derechos de Traducción yPresentación Reservados. Copyright © by
EDITORIAL CLARIDAD, S. A. Impreso en la Argentina. — Printed in
Argentine. Queda hecho el depósito que establece la ley 11.723.

ÍNDICE
Introducción para la critica de la Filosofía del Derecho, de Hegel, por
Karl Marx 7 Prefacio 23 Introducción, §§ 1-32 39 División, § 33 65
PRIMERA PARTE: EL DERECHO ABSTRACTO
§§ 34-104 67
SECCIÓN PRIMERA
La propiedad,§§ 41-71 71 a) Toma de posesión, §§ 54-58 79 b) Uso de
la cosa, §§ 59-64 82 c) Venta de la propiedad, §§ 65-70 86 Tránsito de la
propiedad al contrato, § 71 91
SECCIÓN SEGUNDA
El Contrato, §§ 72-81 93
SECCIÓN TERCERA
Lo Injusto, §§ 82-103 101 a) Lo injusto sin malicia, §§ 84-86 101 b) El
fraude, §§ 87-89 102 c) Violencia y delito, §§ 90-103 103 Tránsito del
derecho a la moralidad, § 104 112SEGUNDA PARTE: LA MORALIDAD
§§ 105-114 114
SECCIÓN PRIMERA
El propósito y la culpa, §§ 115-118 119

SECCIÓN TERCERA
La intención y el bienestar, §§ 119-128 122
SECCIÓN SEGUNDA
El bien y la conciencia, §§ 129-140 129 Tránsito de la moralidad a la
Etica, § 141 148
TERCERA PARTE: LA ETICA
§§ 142-360 150
SECCIÓN PRIMERA
La familia, §§ 158-160 157
A.— El matrimonio, §§ 161-169 158
B.—Lariqueza de la familia, §§ 170-172 163
C.— La educación de los hijos y la disolución de la familia, §§ 173180 165 Tránsito de la familia a la Sociedad Civil, § 181 171
SECCIÓN SEGUNDA
La Sociedad Civil, §§ 182-256 172
A.— El sistema de las necesidades, §§ 189-208 176 a) La
especie de la necesidad y de la satisfacción, §§ 190-195
177 b) La forma del trabajo, §§ 196-198 179 c) La riqueza
ylas clases, §§ 199-208 180 B.—La administración de la
Justicia, §§ 209-229 186 a) El derecho como ley, §§ 211214 187 b) La existencia de la ley, §§ 215-218 190 c) El
magistrado, §§ 219-229 193 C—La policía y la
corporación, §§ 230-256 200 a) La policía, §§ 231-249 200
b) La corporación, §§ 250-256 208 SECCIÓN TERCERA
El Estado, §§ 257-360 212 A.— Derecho político interno, §§
260-329 215 L—Laconstitución interna por sí, §§ 272-320
229 a) El poder del soberano, §§ 275-286 234 b) El poder
gubernativo, §§ 287-297 245 c) El poder legislativo, §§
298-320 251 II.—La soberanía exterior, §§ 321-329 268
B.— El derecho político exterior, §§ 330-340 273 C—La
Historia Universal, §§ 341-360 278 1.— El Mundo
Oriental, § 355 284 2.— El Mundo Griego, § 356 285 3.—
El Mundo Romano, § 357 285 4.—El Mundo Germánico,
§§ 358-360 286

INTRODUCCIÓN PARA LA CRITICA DE LA
FILOSOFÍA DEL DERECHO D E HEGEL (1)
Para Alemania, en resumen, la crítica de la religión está terminada
y la crítica de la religión es la premisa de toda crítica.
La existencia profana del error está comprometida, cuando se
impugna su celeste oratio pro aris et focis. El hombre que ha encontrado
sólo el reflejo de símismo en la fantástica realidad del cielo, donde
buscaba un superhombre, no se sentirá más dispuesto a encontrar sólo la
apariencia de sí mismo, sólo la negación del hombre, donde indaga y
debe buscar su verdadera realidad.
El fundamento de la crítica religiosa es: el hombre hace la religión,
y no ya, la religión hace al hombre. Y verdaderamente la religión es la
conciencia y el sentimientoque de sí posee el hombre, el cual aún no
alcanzó el dominio de sí mismo o lo ha perdido ahora. Pero el hombre no
es algo abstracto, un ser alejado del mundo. Quien dice: "el hombre",
dice el mundo del hombre: Estado, Sociedad. Este Estado, esta Sociedad
produce la religión, una conciencia subvertida del mundo, porque ella es
un mundo subvertido. La religión es la interpretación general...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Critica A La Filosofia Del Derecho De Hegel
  • critica de marx a hegel
  • La Critica De Filosofia Del Derecho De Hegel
  • Critica de russell a hegel
  • La crítica de Marx al idealismo de Hegel.
  • Estado y sociedad (Crítica a la filosofía del estado de Hegel)
  • Antonny gidens critica a marx y hegel
  • Critica A Hegel

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS