la cronica
De (Héctor Abad Faciolince)
La lectura es una guía de recetas para comida, pero en realidad son pasos para quietar el dolor, remedios para aliviar el llanto y para olvidad la soledad, Héctor Abad parece saber mucha de los pensamientos y sentimientos de la mujer, ya que explica con otras palabras, las formas de aliviar su dolor ysufrimiento, aunque lo diga como una receta de comida, pero si lo relacionas con los problemas de las mujeres estos son soluciones que el autor da como la parte de:
“Sana costumbre es el ayuno en los días de desgracia. Sin embargo, en mi largo ejercicio con frutos y verduras, con hierbas y raíces, con músculos y vísceras de las variadas bestias silvestres y domésticas, he hallado en ocasiones caminosde consuelo. Son cocimientos simples y de muy poco riesgo. Tómalos, sin embargo, con cautela: los mejores remedios son veneno en algunas. Pero haz la prueba, intenta. No es bueno que acaricies, pasiva, tu desdicha. La tristeza constipa. Busca el purgante de las lágrimas, no huyas del sudor, tras el ayuno prueba mis recetas.”
Esto quiere decir que lo que te parece que te aliviara y te apartara delsufrimiento, podría hacer te daño, como alejar a las personas para que no te hagan sufrir, es una solución buena porque no va a ver nadie que te moleste. Pero la soledad es otro sufrimiento que puede dañarte, porque todos queremos a alguien que nos apoye y nos acompañe. pero después el autor indica que no debes rendirte que sigas intentando porque toda solución viene con algo que te va a hacersufrir, aunque también indica que no te quedes con ese dolor, que no te guardes ese sufrimiento sigue intentando alejar ese dolor que te sigue, solo sigue intentando.
El autor hace muchas frases que razonando se puede entender lo que en verdad quiere dar a conocer, la parte en la que escribe:
“En las tardes de lluvia menuda y persistente, si el amado está lejos y agobia el peso invisible de suausencia, cortarás de tu huerto veintiocho hojas nuevas de hierba toronjil y las pondrás al fuego en un litro de agua para hacer infusión. En cuanto hierva el agua deja que el vapor moje las yemas de tus dedos y gírala tres veces con cuchara de palo. Bájala del fuego y deja que repose dos minutos. No le pongas azúcar, bébela sorbo a sorbo de espaldas a la tarde en una taza blanca. Si al promediar ellitro no notas cierto alivio detrás del esternón, caliéntala de nuevo y échale dos cucharadas de panela rallada. Si al terminar la tarde el agobio persiste, puedes estar segura de que él no volverá. O volverá otra tarde y muy cambiado ya.”
Esta parte hace una explicación de cómo puedes calmar tu dolor cuando la persona que quieres no se encuentra a tu lado, explica que no tienes que sentirtesola, solo dale tiempo no esperes que los problemas se vayan rápido sino te aras más daño, también que lo tomes con calma dale tiempo, pero si no te resulta no te preocupes solo dale más tiempo que tarde o temprano se desaparece la soledad que le agobia.
Al igual que la parte que dice:
“Haces volteretas con el cuerpo y la imaginación para evadir la tristeza. ¿Pero quién te ha dicho que se prohíbeestar triste? En realidad, muchas veces, no hay nada más sensato que estar tristes; a diario pasan cosas a los otros, a nosotros, que no tienen remedio, o mejor dicho, que tienen ese único y antiguo remedio de sentirnos tristes.”
Explica que no te quedes sin hacer nada, y también experimenta nuevas cosas, porque si no te quedas sin hacer nada, no te pondrás a pensar en lo que te hace sufrir pero,también explica que es bueno llorar, es sensato llorar para olvidar las penas, porque si te acumulas el dolor sufrirás más de lo que tratabas de evitar, porque llorando desapareces las penas.
La parte de:
“Y para degustar tu tristeza he de recomendarte también un plato melancólico: coliflor en nieblas. Se trata de cocer esa flor blanca y triste y consistente, en vapor de agua. Despacio, con...
Regístrate para leer el documento completo.