la cuenta
Debido a la gran importancia que tiene la contabilidad en el comercio y la organización de los datos referentes a los negocios de las empresas y Gobiernos, es que se ha inventado tal disciplina a tan temprana edad de la historia del mundo.
Esta investigación nos enseñó cómo y quiénes ayudaron a alcanzar el gran desarrollo que tiene la contabilidad hoy en día dentro del comercio delmundo. Creo que sin la contabilidad, a toda empresa se le haría muy difícil tener control de sus actividades comerciales y de ver el estado en el que se encuentran con relación a su producción.
Al finalizar esta investigación, nos queda la satisfacción de haber logrado cumplir nuestro objetivo, al contar ahora con un criterio más amplio sobre la Contabilidad, sus inicios, evolución, usos,técnicas y nos ha permitido comprender el papel fundamental desempeñado en nuestra sociedad.
Con el transcurrir de los tiempos la Contabilidad ha descubierto los diversos sistemas y métodos que se aplican hasta nuestros días, también debemos mencionar que la Contabilidad ha tenido una evolución acelerada debido a que el comercio se ha desarrollado enormemente sus fronteras gracias al avance de laciencia y la tecnología que no podía estar ajena a esta evolución; los estudiosos y analistas de la Contabilidad coinciden en declarar que la Contabilidad a determinado tres periodos evolutivos que pasamos a detallar a continuación:
PERIODO EMPIRICO
Este periodo se manifiesta en el hecho de que en los tiempos ancestrales, inclusive, PRE históricos de nuestra era los habitantes de la tierradescubren algunos hallazgos de vestigios humanos, hasta determinar un conocimiento exacto de su vida, mediante los documentos gráficos hallados en los lugares en que estos habitaban, así mismo se encontraron algunos gravados en piedras, como por ejemplo los integrantes de una familia, los animales que cazaban, los peces que lograban en los ríos, etc. Es decir se estaba manifestando un criterio deContabilidad en forma empírica o primitiva.
Luego del transcurso de esta etapa aparece el pueblo Fenicio, aproximadamente por los años 2,300 A. de J.C. con una marcada inclinación al Comercio que jamás pudo ser igualada por ninguno de los pueblos de la época. El mismo hecho de haber sido catalogado como los genios del comercio de la época antigua algunos tratadistas supone que utilizaron laContabilidad, también en forma primitiva, a fin de poder controlar sus innumerables transacciones mercantiles.
Fue a partir del siglo XIII, en que se inicia el primer tipo de Contabilidad mediante cobros, gastos que lo usaron las personas dedicadas a las finanzas de aquella época. Este tipo de Contabilidad que es netamente de Caja también tiene su origen remoto, porque el único objetivo fue la anotaciónde los movimientos de dinero presentándose como una cuenta de Caja separada de cualquier clase de cuenta.
Analizando la realidad peruana, podemos afirmar que los antiguos pobladores peruanos, en el caso especifico de los Incas, también tuvieron su forma muy especial de aplicar la Contabilidad, ya que ellos controlaban sus actividades de intercambio llamado "trueque", mediante el uso de losKIPUS, siendo en este caso el Contador de la época el denominado Kipucamayocc.
En este periodo la noción DEBE y HABER estaba ausente, es por eso que en el control de Caja que elaboraban lo mismo era consignar en el lado derecho o izquierdo, los gastos y cobros respectivos que realizaban.
PERIODO DE LA TENEDURIA DE LIBROS
Este periodo se inicia con la utilización de la Partida Doble, expresiónque se usa hace aproximadamente cinco siglos, el cual esta dividido en dos partes: DEBE y HABER, en la que se aplican principios matemáticos con la finalidad de hacer una suma de términos positivos y negativo, totalizando separadamente para luego restar de los totales que en resumen viene a ser una suma algebraica o saldo.
En el año 1494, el Monje Italiano Fray Lucas de Pacciolo por primera vez...
Regístrate para leer el documento completo.