la cuestion social

Páginas: 2 (338 palabras) Publicado: 31 de mayo de 2014
Página principal » Historia
Las condiciones laborales de los obreros del siglo xix
Regístrese para
acceso completo a ensayos
Enviado por marissaines, marzo 2011 | 2 Páginas (323 Palabras) | 297Visitas |
4.5 12345
| Denunciar |
SI TE
GUSTÓ ESTO, CUÉNTALE A TUS AMIGOS...
Enviar



Las condiciones laborales de los obreros del siglo XIX antes de que apareciera una legislación que losamparase:

En la antigüedad las personas se veían obligadas a laborar bajo unas condicionesinapropiadas. Desde niños eran forzados a trabajar para empresas que los explotaban. Sin tener derecho anada, la vida era muy dura y complicada. Para poder sobrevivir había que luchar, enfrentándosea situaciones precarias. Mi objetivo mediante este ensayo es dar a conocer las condiciones que vivía el serhumano mientras laboraba.
A raíz de la industrialización y las necesidades de las clasespobres que debían obtener ingresos económicos se generalizó el trabajo de las mujeres y los niños. Estos gruposdebieron laborar en las peores condiciones físicas y salariales. Con el paso al sistemade industria y de fábrica, el trabajador, se incorporó a una disciplina de trabajo impuesta por el patrón; elingreso, la salida y el tiempo de trabajo se reglamentaban conforme a un planestructurado. Queriéndose decir, que ingresar a una fábrica significaba convertirse en una pequeña pieza de un complejomecanismo. Para el obrero de la revolución industrial, la fábrica era una especie decuartel o cárcel.
La revolución industrial y el desarrollo técnico, económico y científico trajeron muchos beneficiospara la humanidad, pero también desigualdades en los campos laboral y social. Conjornadas de trabajo entre 16 y 18 horas diarias, hombres y mujeres de diversas edades fueron marginados del progreso. Lapoblación trabajadora padeció enfermedades como la tuberculosis y gripas agudas;los que más sufrieron fueron los niños. Con el desarrollo de la ciencia, la tecnología y con la aparición de cambios...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La cuestion Social
  • Cuestion Social
  • Cuestion Social
  • LA CUESTIÓN SOCIAL
  • La Cuestión Social
  • Cuestión Social
  • Cuestíon social
  • Cuestion Social

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS