LA cultura en Kuwait
Dado que Kuwait nunca fue una colonia, la cultura de Kuwait es producto de un desarrollo propio del pueblo kuwaití, con una limitada influencia externa.
Las condiciones de vida de la zona previas al advenimiento de la era del petróleo definieron el desarrollo de ciertas habilidades y organizaciones sociales basadas en la familia y la tribu, que fueron la base para la supervivenciade los grupos humanos que habitaban la región. A cambio de este apoyo, el individuo desarrolló una actitud de servicio y lealtad a su grupo. Ello potenció el crecimiento de redes sociales basadas en clanes, que son todavía muy fuertes y constituyen el basamento de las relaciones sociales entre los kuwaitíes.
Desde edad muy temprana se enseña a los niños kuwaitíes a servir y proteger a losmiembros mayores de la familia y a garantizar la cooperación entre clanes, para no avergonzar a la familia. El éxito en la educación de un joven kuwaití se ve reflejado en la cantidad de respeto que se ha sabido ganar.
El concepto de “rostro” es equivalente al respeto y reputación en occidente, con excepción de que el rostro tiene una intensidad en la sociedad kuwaití que es casi inconcebible para unoccidental. Además, dicho respeto se atribuye, no sólo al individuo sino también a su grupo, y en un joven que alcanza la madurez su éxito personal es visto como sinónimo del éxito de la familia o grupo. := =:
El “rostro” se expresa a través de la hospitalidad, generosidad y lealtad a la familia o grupo en particular. Un kuwaití pasa su vida construyendo su rostro personal y social y el sentido decara subyace en muchos comportamientos sociales en Kuwait.
Cultura : Es un término que tiene muchos significados interrelacionados. Por ejemplo, en 1952, Alfred Kroeber y Clyde Kluckhohn compilaron una lista de 164 definiciones de "cultura" en Cultura: Una reseña crítica de conceptos y definiciones. En el uso cotidiano, la palabra "cultura" se emplea para dos conceptos diferentes:
Excelencia enel gusto por las bellas artes y las humanidades, también conocida como alta cultura.
Los conjuntos de saberes, creencias y pautas de conducta de un grupo social, incluyendo los medios materiales (tecnologías) que usan sus miembros para comunicarse entre sí y resolver sus necesidades de todo tipo.
DESARROLLO
En Kuwait predomina la religión musulmana. Incluso si muchos árabes visten deuna manera occidental y muestran ciertas costumbres y prácticas del mundo occidental, el no respetar algunas de sus tradiciones sociales puede convertirse en toda una ofensa. Como en otros países, se espera que los visitantes respeten las normas propias de Kuwait, más estrictas que en otros estados árabes, como Bahrein, los Emiratos Árabes y el Líbano. Las costumbres islámicas definen el modo devida en general y es conveniente recordar principalmente las que tienen que ver con la vestimenta y, durante el mes de ayuno del Ramadán, hay que aber que no se puede consumir ningún alimento o bebida entre la puesta y la salida del sol.
Diwaniah
El diwaniah es una institución característica de la cultura de Kuwait, que no se conoce en otros países del golfo Pérsico. Los diwaniah son reunionesde hombres que normalmente tienen lugar por las tardes, uno, dos, tres veces por semana o incluso todos los días. Habitualmente, los hombres se reúnen en sillones confortables y discuten cualquier tema, tanto político, social, económico, local o internacional. Los diwanahs se pueden considerar como un símbolo y prueba del talante democrático y la libertad de expresión del país. Normalmente elhuésped sirve té o algún tentempié. Algunos comerciantes y miembros del parlamento anuncian sus diwaniah en los periódicos para que miembros del público puedan visitarlos.
Las mujeres a veces también tienen sus diwaniah, aunque no son demasiado extendidos y no se mezclan con los Diwaniah de hombres.
Música
La tradición musical de Kuwait estuvo bien documentada hasta la Guerra del Golfo, cuando...
Regístrate para leer el documento completo.