LA CULTURA MAYA INCA Y

Páginas: 17 (4212 palabras) Publicado: 14 de mayo de 2013
LA CULTURA MAYA

a).-UBICACIÓN GEOGRÁFICA
Los mayas vivieron en el sur y sureste de México (que corresponde a los estados de Yucatán, Campeche, Tabasco, Quintana Roo y la zona oriental de Chiapas) y en partes de Guatemala, Honduras y Belice. Este extenso territorio comprendía aproximadamente 350.000 km2.

b).-ORGANIZACIÓN POLITICA
En la época de mayor florecimiento de la civilización maya,la jerarquía del poder estaba conformada por:
Sacerdotes gobernantes
El sumo sacerdote maya (Ah-Kin-May)
El sacerdote (Halach Uinic)
Jefes y señores principales (Bacab)
Mayordomo real
Consejo de estado, integrado por los sacerdotes y gente principal
Jefes guerreros (Nacon)

Los Mayas parecen haber tenido un gobierno descentralizado, su territorio estuvo dividido en estadosindependientes, aunque en los últimos tiempos, hubieron caciques que gobernaron varios centros urbanos.
Cada ciudad-estado fue gobernado por un jefe maya( Halach Uinik) , que contó con la asistencia de una junta que incluía a los principales jefes y sacerdotes. Entre los líderes sobresalieron los Batab, jefe civil de una localidad y los Nacom, jefes militares. La clase sacerdotal, se dividió en dos grupos. Elprimero velaba por el culto religioso y el segundo fue entregado a las artes y las ciencias







c).-ORGANIZACIÓN RELIGIOSA
Toda la vida de los mayas está inspirada en ella, de allí que hasta la organización del estado sea teocrática.
Los mayas rindieron culto a las fuerzas de la naturaleza, sus principales dioses fueron:
Hunab Ku (el creador), señor de los cielos y dios del día.Itzamná (hijo de Hunab Ku)
Chac (dios de la lluvia, y fertilidad de la agricultura)
Ah Puch (dios de la muerte)
Yun Kaax (dios del maíz)

d).-ORGANIZACIÓN SOCIAL

La organizacion de la sociedad era bastante rígido y se orientaba por la presencia de tres clases sociales. En la cima de la pirámide social se encuentra el gobernante maya, sus familiares, los funcionarios de alta jerarquía y losricos comerciantes.
Luego le seguían, los demás funcionarios publicós y los trabajadores especializados.
En la base de la pirámide social se hallaban los campesinos, los obreros y prisioneros de guerra (esclavos).
e).-ACTIVIDAD ECONÓMICAS
La base de la economía maya era la agricultura. Su método de cultivo era muy simple y es conocido como milpa o roza. En primera instancia, limpia el monteo bosque y se lo quema. Luego se siembran las semillas, se cosecha y almacena. Los terrenos cultivados eran abandonados cada dos años para favorecer la reabsorción de nutrientes a la tierra. Las herramientas utilizadas eran hachas de piedra tallada, palo plantador y una bolsa para acumular los granos. Los cultivos más extendidos eran los de maíz, frijol, calabaza, yuca, tomate, vainilla, ají,pimienta, jícama, orégano, aguacate, papaya, plátanos, cacao, tabaco y algodón. Dado que los agricultores tenían mucho tiempo libre colaboraban en la construcción de grandes templos.



f).-ARQUITECTURA
La arquitectura Maya Abarca varios milenios. Lo más emblemático de la arquitectura maya son sus Pirámides. El apogeo de la cultura maya coincidió con la aparición de las grandes ciudades,centros del poder religioso, comercial y político, como Chichén Itzá , Tikal y Uxmal. La observación del estilo de la arquitectura maya es la clave para entender a esta cultura mesoamericana que adopto la estructura vertical arquitectónica para estar más cerca de sus dioses

g).-RELIGIÓN
Religión panteísta , ya que adoraban a la naturaleza y los fenómenos atmosféricos.
Religión Politeista, ya queadoraban a varios dioses.

Dioses Mayas 
Poco se sabe sobre las tradiciones religiosas de los mayas, la religión mayense todavía no es entendida completamente por los estudiosos. Así como los aztecas y los incas, los mayas creían en un recuento de la naturaleza cíclica del tiempo. Los rituales y ceremonias se asociaron con ciclos terrestres y celestes que fueron observados y grabados en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Culturas maya,inca y azteca
  • Cultura Azteca, Inca Y Maya
  • Culturas maya, azteca y inca
  • Cultura Maya Azteca E Inca
  • infografia de la cultura maya y la cultura inca
  • Acerca de las culturas maya, azteca e inca.
  • CUADRO COMPARATIVO CULTURAS INCA MAYA...
  • Caracteristica De La Cultura Maya, Azteca E Inca

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS