La Cultura Un Sentir De La Empresa
Por Shirley Pérez
La cultura corporativa afecta al público interno de las empresas cuando sus
miembros no se sientan parte de ella, ya que noprofesan los mismos valores,
creencias, reglas, procedimientos, normas, lenguaje, entre otras.
Para la construcción de la cultura se debe proporciona a sus miembros un sentido
de identidad organizacional ygenerar un compromiso con las creencias y valores
que vendrá de la propuesta de un líder pionero que implante sus ideas y valores
particulares con una visión, una filosofía y una estrategia denegocios.
La cultura sirve para cumplir dos funciones primordiales en las empresas: uno,
integrar a los miembros para que sepan cómo relacionarse y dos, ayudar a la
organización a adaptarse al entornoexterno.
La cultura guía las actividades diarias de los empleados para que alcancen sus
metas. Ayuda a la empresa a responder con rapidez a las necesidades de los
clientes o a los movimientos de uncompetidor. La cultura tiene un papel vital en
transformar a una organización de ser promedio, a ser una de alto desempeño.
La cultura organizacional también sirve como guía al empleado que debe tomardecisiones cuando faltan reglas o políticas escritas; por tanto, ambas funciones de
la cultura se relacionan con la construcción de un capital social al desarrollar
relaciones positivas o negativas, dentro yfuera de la organización.
Existen distintos tipos o estilos de liderazgo, como por ejemplo, la teoría de Bass
(1990) que distingue tres estilos de liderazgo, el transformacional, el transaccional
yel “laissez faire”. Esta teoría establece que el líder transformacional guía a sus
seguidores, los inspira, estableciendo desafíos así como una motivación basada
en el desarrollo personal de quienes losiguen. Precisamente, el líder
transformacional conduce al logro de estándares de excelencia, individuales y
colectivos, a través del establecimiento de una visión y una misión compartidas.
Por...
Regístrate para leer el documento completo.