La danza de los signos
Informe de lectura
“la danza de los signos”
Capitulo escogido: n° 6 “La trama denotativa y connotativa”
1.- MAPA CONCEPTUALque pueden ser
diversos significados basado en lo interior
canalizadas yentendidas
donde existen los diversos
2.- Conceptos semióticos importantes
Proceso cognitivo: procesos psicológicosrelacionados con el atender, percibir, memorizar, recordar y pensar.
Símbolo: es un signo que posee siempre una relación arbitraria entre significado y significante.
Denotativo: significadobásico de una palabra, tal como aparece definido en los diccionarios con una forma de expresión formal y objetiva.
Connotativo: caracteriza habitualmente al lenguaje literario y en especial el lenguajedel más personal de todos los géneros literarios. Palabras con sentido subjetivo.
Códigos: Son las formas convencionalizadas en las que grupos determinados de personas crean significados.residuales (Los que se van, pero no se van) dominantes (Los que están “in”) emergentes (Los que vienen llegando).
3.- Aporte de la lectura
Este capítulo hace referencia a la concepción que unacomunidad tiene sobre estas dos palabras, en un lenguaje sencillo de entender. Señala el autor que la DENOTACIÓN tiene que ver con la comprensión global del signo y refiere el contenido de este, talcomo es asumido o aceptado por un grupo social que lo emplea, en tanto que la CONNOTACIÓN remite a otras ideas o evocaciones no presentes directamente en la denotación. Finalmente concluye con laverdadera tarea de la Semiótica la cual se dirige a la creación de los signos y a los sentidos que ellos generan, a los discursos y a su comunicabilidad.
Según mi consideración, esta lectura aporta para...
Regístrate para leer el documento completo.