La danza durante la epoca colonial

Páginas: 2 (258 palabras) Publicado: 8 de noviembre de 2011
La danza durante la colonia
Los bailes eran en la España del siglo XVIII predilecta en todas las clases sociales y en la alta sociedadpredominaban las de origen francés.
En el siglo XVIII se abre un periodo de mayor refinamiento y amplitud en todos los campos de la cultura que llegaríaa las colonias de ultramar.
La danza de salón del Rio de la planta se desarrollo en la época colonial bajo el signo de la danza de pareja suelta,ya independiente como el Paspie, la Gavota o Minue.
Contradanza
Danza originaria de la campiña inglesa, llega a las colonias españolas del Riode la Plata en 1730 y tiene basto arraigo hasta la primera mitad del siglo XIX se bailaba entre mujeres y hombres.
Minué
Llega presumiblementeal Rio de la Plata a comienzo del siglo XVIII. Junto con la contradanza, la Gavota y el Paspié se convierte en una de las danzas preferidas de lossalones coloniales.
Gavota
Danza originaria de Francia llego al Rio de la Plata durante el siglo XVIII y sobrevive hasta mediados del siglo XIX.Paspié
Ocupa un lugar importante a mediados del siglo XVIII en el repertorio de danzas coloniales. Esta danza de origen Frances paso al Rio dela Plata hacia 1770 y se sigue bailando hasta principios del siglo XIX.
Fandango
Baile muy dificultado en Buenos Aires hacia 1740 aunque sunombre corria como sinónimo de baile, juerga o trifulca. Tal era su difusión que el obispo de Buenos Aires, Juan Jose Peralta, lo prohibió en 1743.
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El Gobierno Durante La época Colonial
  • Derecho Durante La Epoca Colonial.
  • Sinaloa Durante La Epoca Colonial
  • educacion durante la epoca colonial
  • Ensayo danza durante la epoca colonial
  • LA DANZA EN MÉXICO DURANTE LA EPOCA COLONIAL
  • Danzas De La Epoca Colonial
  • danzas de la epoca colonial

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS