La dependencia emocional
La dependencia emocional está catalogada como un trastorno de la personalidad y afecta fundamentalmente a las relaciones y lo vínculos con las personas significativas,como la pareja.
Por lo general la persona que la padece busca de llenar un vacío interior con la posesión de la otra persona, la necesidad de sentirse amado/a, y esta necesidad genera mucha ansiedadla cual se ve reflejada en la relación.
El amor hacia uno mismo debería ser incondicional pero para muchas mujeres está condicionado a la opinión de los demás.
Robin Norwood, posee una largaexperiencia en psicoterapia de pareja, y encuentra un patrón común en sus pacientes.
Centra su análisis en la pareja, el ejemplo más contundente, y las llama "mujeres que aman demasiado". Según miexperiencia es un patrón aprendido y estable de conducta, que afecta gran parte de nuestra vida social.
Tiene repercusiones muy importantes como pérdida de empleos, adicciones, malos tratos, aislamiento ydepresión.
Cito abajo algunos puntos que la autora, indica como señaladores del padecimiento de dependencia emocional, sobre todo en la relación vincular de pareja amorosa.
Algunos señales dedependencia emocional
Usted siempre da más: Siente que usted hace muchos esfuerzos y sacrificios para que todo vaya bien y se queja de que nunca recibe el mismo trato.
* Amar significa sufrir:Lloramos mucho cuando estamos solas. Creemos que los demás sólo miran por si mismos, mientras nosotras siempre nos mostramos cariñosas, generosas y comprensivas.
* No somos buena compañía: Achacamos anuestros defectos "que no podemos cambiar" el motivo por el cual los demás no nos quieren más. Por más divertidas e ingeniosas que nos mostremos no es suficiente. Nos decimos cosas como: "Si yo fueramás guapa" "Si hubiera estudiado esto o lo otro"
* Los conflictos son dramáticos: Le parece terrible que alguien se enfade con usted, se culpa y acaba cediendo por miedo a que la rechacen o...
Regístrate para leer el documento completo.