la depresion
En el DCM4 cuando se habla de las distintas formas de depresión entre otras cosas dice que es:
la presencia de un determinado estado de ánimo
un deterioro de la autoestima
unamodificación de ciertos ritmos circadiano
una modificación del deseo de comer
TIPOS DE DEPRESIÓN
Los tres tipos más comunes son: Trastorno depresivo mayor, distimia y trastorno bipolar. En cada uno de estos tres tipos de depresión, el número, la gravedad y la persistencia de los síntomas varían.
Trastorno Depresivo Mayor: la característica esencial de un episodio depresivo mayor es un período deal menos 2 semanas, durante el que hay un estado de ánimo deprimido o una pérdida de interés o placer en casi todas las actividades.
En los niños y adolescentes el estado de ánimo puede ser irritable en lugar de triste. El sujeto también debe experimentar al menos otros 4 síntomas de una lista que incluye cambios de apetito o peso, del sueño y de la actividad motora, falta de energía,sentimientos de culpa, etc.
Distimia: Es un estado de ánimo crónicamente deprimido que está presente la mayor
parte del día de la mayoría de los días durante al menos 2 años. Los síntomas depresivos son menos graves y prolongados. Los periodos de distimia pueden alternarse con breves periodos de normalidad. La distimia pone a la persona en riesgo para desarrollar una depresión mayor.
Trastorno Bipolar:llamado también enfermedad maníaco-depresiva. Éste no es tan frecuente como los otros trastornos depresivos. El trastorno bipolar se caracteriza por cambios cíclicos en el estado de ánimo: fases de ánimo elevado o eufórico (manía) y fases de ánimo bajo (depresión). Los cambios de estado de ánimo pueden ser dramáticos y rápidos, pero más a menudo son graduales. Cuando una persona está en la fasedepresiva del ciclo, puede padecer de uno, de varios o de todos los síntomas del trastorno depresivo. Cuando está en la fase maníaca, la persona puede estar hiperactiva, hablar excesivamente y tener una gran cantidad de energía. La manía a menudo afecta la manera de pensar, el juicio y la manera de comportarse con relación a los otros. Puede llevar a que el paciente se encuentre en graves problemas ysituaciones embarazosas. Por ejemplo, en la fase maníaca la persona puede sentirse feliz o eufórica, tener proyectos grandiosos, tomar decisiones de negocios descabelladas, e involucrarse en aventuras o fantasías románticas. Si la manía se deja sin tratar puede empeorar y convertirse en un estado sicótico (el paciente pierde temporalmente la razón). Algunas de las características de los pacientesen fase maníaca son la capacidad de mantenerse despiertos durante largo tiempo y que, debido a su energía extra y predisposición, tienden a pensar que son superiores a los demás, entre otras.
Otras formas comunes de depresión abarcan:
Depresión posparto: muchas mujeres se sienten deprimidas después de tener el bebé, pero la verdadera depresión posparto es poco común.
Trastorno disfóricopremenstrual (PMDD, por sus siglas en inglés): es el conjunto de síntomas depresivos que ocurren una semana antes de la menstruación y desaparecen después de menstruar.
Trastorno afectivo estacional (SAD, por sus siglas en inglés): ocurre durante las estaciones de otoño e invierno probablemente debido a la falta de luz solar pues desaparece durante la primavera y el verano, probablemente debido a lafalta de luz solar.
Depresión psicótica
También es considerada una depresión endógena. La depresión psicótica se caracteriza por la presencia de delirios y/o alucinaciones cuyo contenido suele estar relacionado con el estado de ánimo, es decir, con el tema de la depresión (muerte, pobreza, enfermedad). Se trata de una depresión grave.
Depresión atípica
Hace referencia a una depresión en la que el...
Regístrate para leer el documento completo.