La derecha detras del golpe

Páginas: 25 (6185 palabras) Publicado: 4 de octubre de 2010
Universidad de Chile
Programa académico de Bachillerato
25 de Enero del 2010

LA DERECHA DETRÁS DEL GOLPE DE ESTADO

INTEGRANTES: TOMÁS MARTÍNEZ B.
Abel Muñoz R.
Profesor: Alexander Wilckens U.
Ayudante: ElenaRomero P.
Curso: B
Introducción

El Golpe Militar de 1973, significó el fin de la institucionalidad chilena, una de las más largas del mundo. Este hecho vino a enmascarar un complejo contexto social que se venía viviendo en nuestro país ya desde principios de siglo, en donde los procesos de modernización y el abandono del sistema colonialsignificaron grandes cambios, que los gobiernos y en general la política chilena se tuvo que adaptar.
Ya para la década de los 60´ se vivía en chile una obsesión por el cambio, reforzada además por acontecimientos internacionales, como la revolución cubana, poniendo en la escena chilena la idea de que era necesario y se podían lograr grandes cambios a nivel político. Estas exigencias de cambiose trataron de responder por los gobiernos de distintas maneras hasta llegar a la Unidad Popular y finalmente al Golpe Militar.
En la Unidad Popular, gobierno antecesor del régimen militar, ya se vivía una polarización política-social muy grande, en donde todos los sectores políticos y sociales sabían que se aproximaba inevitablemente el quiebre de la institucionalidad del país. Estodebido a que la Unidad Popular era un gobierno que tenia detrás suyo toda una fuerza histórica y social que nunca pudo o supo controlar, lo cual la llevó inevitablemente al desastre conocido.
En este contexto para nosotros un tema que vale la pena abarcar y estudiar, es el desenlace mismo con que se terminaría todo este proceso social, el cual en su momento era un fin que albergaba variaalternativas, una guerra civil, dictadura del proletariado, golpe de la oposición, etc., lo que finalmente resultó ser un Golpe de Estado por parte de los militares bajo el apoyo de la derecha, los cuales se impusieron para darle fin a este proceso histórico que se vivió en Chile, con el propósito primordial de establecer el orden y mantener el sistema político chileno como antes.
Vale la penaentonces volver al conflicto para desentrañar, como y por qué sucedió este Golpe de Estado impulsado por los sectores de derecha del país con el respaldo de los militares, imponiendo y acabando más que con un gobierno desastroso, con un proceso histórico que sobrepasa los intentos de la Democracia Cristiana, el Frente Popular, la Republica Socialista e incluso la misma Unidad Popular.Intentamos develar además, los intereses que se involucraron en la nación, quienes eran los protagonistas para 1973, que herramientas emplearon, cuales eran sus planes, que alternativas se barajaban, que tan fuertes eran los movimientos, como fue que actuaron los impulsores del Golpe de Estado, que se vivía en la ciudadanía, etc.
Por lo que a continuación el trabajo se estructura en diferentestemas a desarrollar, partiendo desde antecedentes del chile de 1973, la polarización, influencia extranjera, medios de comunicación hasta las mismas justificaciones que se dieron por parte de la derecha, todo con la intención de ver desde distintos puntos de vistas el proceso por el cual se diera ejecución el Golpe Militar. De esta manera podremos abarcar un espectro amplio y así poderesclarecer con las relaciones adecuadas el suceso en si que dio fin a toda un proceso de cambios.

Antecedente del Chile de 1973

Ya para la década de los 60´ en Chile, podíamos hablar de un abandono del sistema colonial a una nueva etapa de modernización. Se venían acumulando en el tiempo muchos fracasos de gobiernos que trataban de responder a este nuevo paradigma, fracasando de por si. Cabe...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Golpe derecha padel
  • Acondicionamiento Físico En El Golpe De Derecha Del Tenis
  • Detras De Mi
  • GOLPE DE ESTADO
  • Golpes de Estado
  • El golpe
  • golpe de estado
  • El golpe

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS