La diabetes
La diabetes es un desorden del metabolismo, el proceso que convierte el alimento que ingerimos en energía. La insulina es el factor más importante en este proceso. Durante la digestión sedescomponen los alimentos para crear glucosa, la mayor fuente de combustible para el cuerpo. Esta glucosa pasa a la sangre, donde la insulina le permite entrar en las células.
Tipos de Diabetes
Haydos tipos principales de diabetes. Al tipo I, dependiente de la insulina, a veces se le llama diabetes juvenil, porque normalmente comienza durante la infancia (aunque también puede ocurrir enadultos). Como el cuerpo no produce insulina, personas con diabetes del tipo I deben inyectarse insulina para poder vivir. Menos del 10% de los afectados por la diabetes padecen el tipo I.
En el tipo II,que surge en adultos, el cuerpo sí produce insulina, pero, o bien, no produce suficiente, o no puede aprovechar la que produce. La insulina no puede escoltar a la glucosa al interior de las células. Eltipo II suele ocurrir principalmente en personas a partir de los cuarenta años de edad.
Trastornos de la Diabetes
Problemas relacionados de la diabetes con el corazón, los riñones, los ojos, los piesy la piel, los nervios, los dientes y las encías
La hipoglucemia o hipoglicemia es una concentración de glucosa en la sangre anormalmente baja, inferior a 50 ó 60 mg por 100 mL.
Hiperglucemiasignifica cantidad excesiva de glucosa en la sangre. etimológicamente hyper- en griego significa "demasiado"; -glyc- en griego .
La glucemia o glicemia (término incorrecto según la Real Academia Española) esla medida de concentración de glucosa en el plasma sanguíneo. En ayunas, los niveles normales de glucosa oscilan entre los 70 mg/dl y los 100 mg/dL. ...
Insulina es una hormona naturalmente producidapor tu organismo. El pancreas, un órgano próximo al estómago, produce insulina cada vez que hay una elevación en los niveles de azúcar en sangre. Los niveles de azúcar en sangre generalmente se...
Regístrate para leer el documento completo.