la diabetes

Páginas: 5 (1062 palabras) Publicado: 20 de noviembre de 2013
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
U.E.P. Manuel Fombona Palacio
Guarenas, Edo- Miranda
Semestre: 1 de Biología



Diabetes


Nombre:
Roberto portal
C.I: 16875062
Turno: noche
Guarenas, 28-10-11


Índice
Introducción……………………………………………………………….1 pág.
Diabetes……………………………………………………………………2 pág.
Tipos dediabetes…………………………………………………………..3 pág.
Síntomas y tratamientos……………………………………………………4 pág.
Impactos social…………………………………………………………….5 pág.
Conclusión…………………………………………………………………6 pág.
Bibliografía…………………………………………………………………7 pág.
Anexos……………………………………………………………………...8 pág.


















Introducción
Mediante éste trabajo, vamos a intentar plasmar y explicar de la forma más sencilla posible ¿qué es la diabetes?, a que personas ataca, cómo evolucionay sobre todo cómo afecta a la persona que lo padece, haciendo principal hincapié en los aspectos de la vida diaria, relaciones sociales y familiares y cómo puede afectar en el campo psicológico del individuo.






















1¿QUE ES LA DIABETES?
R= La diabetes es una enfermedad en la que los niveles de glucosa (azúcar) de la sangre están muy altos. La glucosa proviene de los alimentos que consume. La insulina es una hormona que ayuda a que la glucosa entre a las células para suministrarles energía.
En la diabetes tipo 1, el cuerpo no produce insulina. En la diabetes tipo 2, el tipo más común, el cuerpo no produce ono usa la insulina adecuadamente. Sin suficiente insulina, la glucosa permanece en la sangre.
¿COMO SE TRANSMITE?
R= La diabetes es una enfermedad que no se contagia de ninguna manera. Cuando el páncreas deja de producir una hormona (insulina) se producen desajustes que dan origen a la diabetes. No contagia. Lo que sucede es que generalmente se transmite genéticamente. Es decir, si tuviste unpapá o mamá diabético, es muy probable que tú también la tengas o tus hijos o tus nietos. Eso pasa con casi todas las enfermedades, hay como una predisposición genética, así como el cáncer, cardíacos, etc.















2¿TIPOS DE DIABETES?
R= Se conocen tres formas de diabetes:
1- Diabetes mellitus
2- Diabetes Gestacional
3- Diabetes Insípida
La Diabetes Mellitus
Se le llama así por la característica dulce que da el nivel elevado de glucosa a la orina y se reconocen dos principales formas de diabetes mellitus:
1- La tipo I o dependientes de la insulina (insulino dependientes) tambiénconocida como diabetes juvenil.
2- La tipo II o no dependientes de la insulina también conocida como diabetes adulta y que se presenta principalmente en la edad adulta.
Diabetes Gestacional.
Se presenta en las mujeres embarazadas y es un padecimiento temporal. Se caracteriza por hambre y sed excesivos {que resultan inusuales durante el embarazo) es común encontrar mujeres embarazadas quepadecen diabetes gestacional y no se dan cuenta de ello. Está asociada con la obesidad previa al embarazo y los malos hábitos alimenticios. Una vez terminado el embarazo el problema desaparece, no obstante es un hecho que en el siguiente embarazo existe un porcentaje alto de probabilidades de presentar nuevamente este problema. Generalmente se controla con dieta aunque en casos extremos puede requerirsede insulina.
Diabetes Insípida.
Este tipo de diabetes es poco frecuente y tiene que ver mas bien con un desequilibrio en la glándula pituitaria. Sus molestias son muy similares a las presentadas en la diabetes mellitus. Sin embargo su tratamiento médico es diferente aunque el control de los niveles de azúcar se hace indispensable por lo que una vez...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Diabetes
  • Diabetes
  • Diabetes
  • Diabetes
  • Diabetes
  • Diabetes
  • Diabetes
  • diabetes

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS