la diabetes

Páginas: 3 (682 palabras) Publicado: 25 de octubre de 2014
Sistema polifásico:
En ingeniería eléctrica un sistema polifásico es un sistema de producción, distribución y consumo de energía eléctrica formado por dos o más tensiones iguales con diferenciade fase constante, que suministran energía a las cargas conectadas a las líneas.
En un sistema bifásico la diferencia de fase entre las tensiones es de 90º, mientras que en los trifásicos dichadiferencia o desfase es de 120º.
Los sistemas trifásicos son los utilizados en la generación, transmisión y distribución de la energía eléctrica.
Históricamente ha existido sistema de mayor número de fasev.g., hexafasicos y dodecafasicos, destinado a eliminar rectificadores de modo de obtener una tensión continua poco ondulada.
La seguridad del personal y equipo es de primordial importancia en lossistemas de distribución, por lo que el neutro y la conexión a tierra tienen la misma importancia que las fases energizadas.
1. Normalmente los sistemas de tierra deben construirse con alambre decobre semiduro desnudo de 5.19 mm de diámetro (calibre Nº 4 AWG) mínimo.
2. Nunca se deben utilizar conductores de ACSR o AAC.
3. La bajante para tierra en nuevas instalaciones se debe de instalar enel interior del poste, para el caso de instalaciones existentes se podrá instalar por el exterior utilizando protector TS.
4. La resistencia de tierra debe tener un valor máximo de 25Ω en tiempo desecas, cuando el terreno este húmedo debe tener un máximo de 10Ω.
5. Todos los neutros contiguos y bajantes de tierra deben estar interconectados, independientemente que no correspondan al mismocircuito o área en baja tensión.
6. Para áreas de alta incidencia de vandalismo y cuando la bajante de tierra se instale por fuera del poste, se optará por utilizar alambre ACS 3 Nº 9.
7. Para áreasde contaminación, todos los conectadores a utilizar serán de cobre a compresión.
1. La bajante para tierra está compuesta por conductor de cobre conectado a uno o varios
Electrodos para tierra y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Diabetes
  • Diabetes
  • Diabetes
  • Diabetes
  • Diabetes
  • Diabetes
  • Diabetes
  • diabetes

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS