La Diablada
Las organizaciones culturales y gobierno deBolivia opinan que otros países, al incluir esta danza como parte de su patrimonio cultural, estarían incurriendo en apropiación indebida del patrimonio culturalboliviano y consideran que la declaración del Carnaval de Oruro como una de las Obras Maestras del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad daría a Bolivia y la ciudad deOruro apoyo en este reclamo.11 Tras esta declaración, la UNESCO12 moderó el estudio del carnaval con historiadores y folcloristas.11 El estudio del Carnaval de Oruroelaborado por este grupo incluye la teoría que la diablada tendría raíces en los rituales ancestrales realizados hace 2000 años por la civilización uru, quienes danzabanel Llama llama en la fiesta de Ito, en honor al dios Tiw, y que Oruro habría sido el principal centro religioso de esta cultura que se extendió en el altiplano andino.
Regístrate para leer el documento completo.