La Dimension del Cuidado
ENEP-SUAYED. UNAM
GRUPO: 9531
FECHA: 20-AGOSTO-2014UNIDAD 2
ENFERMERIA FUNDAMENTAL
LAS DIMENSIONES DEL CUIDADO
LA NOCION DEL CUIDADO
1.- ¿QUE ES EL CUIDADO?
Es una actividad que se realiza para el cuidado de la vida, y de la muerteo de la enfermedad, desarrolla las capacidades para vivir por medio de actividades que permiten alcanzar un mayor grado de bienestar por medio de la motivación, esperanza, optimismo, humor, empatía, autorrealización, es un proceso de mutua relación con otra persona.
¿QUE ES CUIDARSE?
Es ser responsable de uno mismo como persona, tener en cuenta nuestras necesidades y deseos. Ser libre detomar decisiones, conocernos nosotros mismos y estar consiente que hacer para nuestro bienestar. Dedicarnos tiempo y actividades a nosotros mismos. Pedir ayuda si la necesitamos ya sea médica o en centros de estimulación.
2.- ¿CUALES HAN SIDO LAS FORMAS DE BRINDAR CUIDADOS A LO LARGO DE LA HISTORIA?
El cuidado a través de la historia de la enfermería existe desde el inicio de lahumanidad se ha ido desarrollando y evolucionando conforme avanza la ciencia, en los primeros cuidados podemos mencionar: La emergencia de un grupo ocupacional, el cual es formado por individuos al surgir la necesidad social.
El cuidado que da la mujer en el ámbito doméstico, guiado por el instinto, Constituye el cuidado de la supervivencia siendo la primera aproximación del cuidado de enfermera, laayuda al enfermo como deber religioso, la asistencia gratuita por caridad, la comunidad cristiana, las vírgenes las viudas, fueron los primeros grupos dedicados al cuidado del enfermo y del necesitado; en la mitad de la Edad Media los cuidadores son reconocidos como como personal de oficio profesional, pues su trabajo es solicitado socialmente.
En la segunda etapa: Es donde se establecenprocedimientos ya institucionalizados de selección y formación para la profesión. Se elaboran los primeros manuales, se desarrollan las funciones básicas de enfermería e inicia una nueva etapa de la enfermería, ya con técnicas y procedimientos terapéuticos, cuidados que se proporcionan en la actualidad.
3.-DENTRO DE TU AREA LABORAL ¿COMO SE BRINDA EL CUIDADO DE ENFERMERIA?
Desde el punto devista hospitalario, es brindar confianza y seguridad al paciente y su familia, interactuando con ellos mediante la atención y cuidados de enfermería, orientando, enseñando, priorizar necesidades básicas, como la alimentación, aseo, eliminación y comunicación, respetando su intimidad, conocer sus creencias, gustos, y dando una atención de calidad mientras se encuentran en nuestros servicios.CULTURA
ETICA
SOCIAL
POLITICA
ECONOMICA
Valores internos de la sociedad.
-Costumbres: a través de la ideología,política,educación
Arte , ciencia, comunicación.
-Creencias: control propio de su estado de salud, “lo que haya que ser será “piensa que no puede cambiar la evolución de su enfermedad.
-Hechicerías: colocarse un hilo rojo con un ojo de venado para evitar el “mal deojo”, sobar el estómago y dar aceite de ricino, para el “empacho”.
-Lenguaje: expresan sus valores, cultura y creencia.
-La enfermera debe vincular su conocimiento y compresión a esas culturas.
-Otorgar cuidados culturalmente congruentes.
-Migración.
-Religión
Componente moral, del cual se derivan los valores y principios del ser humano.
-Los valores según Savater (2000), es todo lo...
Regístrate para leer el documento completo.