La Dirección - Administración De Empresas

Páginas: 12 (2903 palabras) Publicado: 9 de febrero de 2013
INTRODUCCIÓN
Por medio de este trabajo, desarrollaremos el tema de “La Dirección”, explicando diversos conceptos que se han obtenido en la actualidad, así como también su importancia en la empresa.
Introduciremos los tres principios de la Dirección así también sus fundamentos: La supervisión, las relaciones humanas, la motivación y las comunicaciones.

OBJETIVOS
* Describir lanaturaleza de la dirección.
* Explicar claramente la función de Liderazgo.
* Dar solución a un caso práctico.

La Dirección:
1- Conceptos e importancia
2- Principios de la Dirección
3- Fundamentos de la Dirección

1- Concepto e importancia
“Dirección” significa orientar, guiar, encaminar hacia algo. En el caso de la empresa, la Dirección implica coordinar las actividadeshumanas, con propósitos bien definidos, y es importante porque encausa a los miembros del grupo, hacia los objetivos empresariales y se le considera como el punto central y quizás la etapa mas importante de la Administración.

1.1- Concepto:
“La dirección consiste esencialmente en motivar a los subordinados para despertar en ellos interés en el trabajo que se les encomienda como un claro sentidode solidaridad para llevar a cabo un trabajo en equipo y un fuerte sentimiento de adhesión a la empresa”

1.2- Importancia de la Dirección
• La dirección es importante porque las relaciones entre la forma de actividades del dirigente y la forma en que sus subordinados desempeñan una tarea, saldrá afectada de manera significativa tanto la satisfacción de los subordinados como los resultadosmateriales que se alcancen.
• Si la Dirección es efectiva, ésta ejerce motivación en la voluntad de hacer de una persona y transforma los deseos dormidos de lograr en deseos ardientes de obtener logros exitosos.
• Finalmente, es muy útil para poner los planes en acción y es un ingrediente indispensable en la gerencia.

2- Principios de la Dirección
2.1- El Principio de dirigir el objetivo
2.2- ElPrincipio de armonía del objetivo
2.3- El Principio de la unidad de mando

2.1- Principio de dirigir el objetivo.
“Mientras más efectivo sea el proceso de Dirección, mayor será la contribución de los subordinados para realizar los objetivos de la empresa”
Como es natural, sólo la Dirección por si misma no puede lograr plenamente el objetivo, ya que los planes, la estructura de laorganización, un Staff adecuado y el control, también contribuyen a estos propósitos; sin embargo, el trabajo de reunir gente que comprenda sus metas, funciones y como realizarlas, o sea los aspectos interpersonales de la administración, claramente son parte integral y esencial del proceso de dirigir.
2.2- El Principio de armonía del objetivo.
“Mientras más efectiva sea la Dirección, más se darán cuenta losindividuos que sus metas personales están en armonía con los objetivos de la empresa.”
Si bien es cierto que los empleados trabajan para satisfacer sus necesidades y que necesariamente no son las mismas que las de la empresa, esas necesidades deben complementar y armonizar los intereses de la organización y no al contrario.

2.3- Principio de la Unidad de Mando
“Mientras más completa sea larelación de un individuo con un solo superior, menor será el problema de contradicción en las instrucciones y mayor la sensación de la responsabilidad personal por los resultados”
Los empleados reciban órdenes sólo de un superior, porque ello contribuye a que los empleados trabajen mejor y se asegura su fidelidad.

3- Fundamentos de la dirección.
Llamaremos Fundamentos de la Dirección a lasbases que la sustentan, y que por lo mismo le permiten aprovechar al máximo los esfuerzos del personal.
Los fundamentos de la dirección son:
3.1 La Supervisión.
3.2 Las Relaciones Humanas
3.3 La Motivación
3.4 Las Comunicaciones
3.1 La Supervisión
El trabajo de supervisión consiste esencialmente en ver que las cosas se hagan como fueron ordenadas. La supervisión es función...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Administración y Dirección de Empresas
  • administracion y direccion de empresas
  • Administración y dirección de empresas
  • administracion y direccion de empresas
  • Administración y dirección de empresas
  • Apuntes De Direccion. Administracion De Empresas
  • direccion y administracion de empresas
  • Administración Y Dirección De Empresas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS