La Diversidad en la sala de clases
La Diversidad en la sala de clases
Neyshia L. Martínez Bonano
Universidad Interamericana de Puerto Rico
Recinto Metropolitano
Octubre 2015
La diversidad se conoce como ladiferencia o la distinción entre personas, animales o cosas, a la variedad, a la infinidad o a la multiplicidad. Existen distintos tipos de diversidad, estos son: la diversidad cultural, diversidadbilógica, diversidad sexual y diversidad funcional. La diversidad es un tema que no siempre se ha visto con buenos ojos, pero que a través de los años y que gracias a grandes esfuerzos de personas, comunidadesy organizaciones esto ha ido cambiando poco a poco, pero esto no quiere decir que hoy día se ha dejado de trabajar con ella. La diversidad existe en todas las instituciones sociales, desde la familiahasta la escuela. Es en esta última en la cual deseo detenerme y desarrollar este escrito.
Patricia de la Sierra en su escrito la Diversidad en Nuestras Aulas nos menciona que la diversidad en lasescuelas es algo positivo, es fundamental para enriquecernos de los demás y construir nuevos proyectos e ideas. Al igual menciona que los alumnos crecen y se forman como personas si saben apreciar lasdiferencias que tenemos cada uno de nosotros. Es por eso que para que podamos apreciar estas diferencias y que los proyectos e ideas puedan volverse realidad se necesita preparación de parte de loseducadores. Migdalia Núñez Quiles en su ensayo La Diversidad en las Salas de Clases en el Siglo XXI nos habla de la necesidad que tienen los maestros de prepararse, capacitarse y reconocer al igual quetener actitudes positivas y colaborar con los alumnos para tratar de defender los derechos que todos tienen a ser reconocidos, como a reconocerse como miembros de una comunidad educativa a la quepertenecen sin importar su medio social, su cultura de origen, su ideología, el sexo, la etnia o situaciones personales derivadas de unos impedimentos físicos, intelectuales, sensoriales o de la...
Regístrate para leer el documento completo.