la divina comedia (prologo)
“La Divina Comedia” es una poesía escrita por Dante Alighieri. Este ya había escrito otros libros poéticos, filosóficos, literarios, etc. En la lengualatina, en cambio, “La Divina Comedia” fue escrita en toscano con la misma perfección. Es decir, el objetivo de Dante fue elevar el toscano a la misma categoría del latín y purificar el idioma paraque sea la lengua bella por naturaleza. Escribirlo en Toscano significo que el lenguaje tome la perfección sintáctica del Latín.
Dante, al mismo tiempo, expresa tanto cuestiones medievalescomo renacentistas. Con respecto al primer concepto, se puede ver en la crítica de la vida policita de Florencia en el año 1300. Por otro lado, también se refiere a la crítica de grandesfamilias burguesas con dinero, personajes actuales…….., etc.
Otras cuestiones que hacen referencia al renacimiento, son por ejemplo la figura de Virgilio, la catabais cristiana inspirada en laEneida y la crítica constante al poder ilimitado de los papas. En cambio, con respecto a las cuestiones medievales, estas se pueden ver en el personaje de Beatriz (ya que es un alma pura) yen el tipo de obra, porque predomina la religión. Por último la noción del....verso de Ptolomeo, la teoría geométrica que sostiene que la tierra es el centro del universo.
Con respecto a laestructura; este poema se divide en tres partes Infierno, Purgatorio y Paraíso. El número tres predomina en todo el relato y está relacionado con la trinidad, conocido como lo perfecto y serelaciona con lo religioso. Así podemos ver como tiene un alto valor simbólico en la numerología medieval y a su vez al ser religioso se lo relaciona con el renacimiento. Todos los años ynúmeros son múltiplos de tres. Es así como los tres submundos están divididos en nueve cada uno: nueve círculos en el infierno, nueve cimas en el purgatorio y nueve cielos en el paraíso.
Regístrate para leer el documento completo.