La Dogmatica Juridica Y Las Escuela O Metodos Para La Interpretacion De La Ley
INTRODUCCION
En el siguiente ensayo se desarrolla a grandes rasgos lo que es la Dogmática Jurídica y las Escuelas o métodos utilizados para la interpretación de la Ley.
La Dogmática Jurídica es una rama importante dentro del Derecho ya que tiene éste que contemplar sus “dogmas” para interpretar el sentido de la norma jurídica.
Los dogmas son un conjunto desistemas que conllevan a una mejor aplicación del Derecho usando la lógica. Como se sabe, el Derecho como norma siempre va a estar reflejado para ser una rama positivista, ya que su sentido de aplicación debe seguir una línea de coherencia, facilitándola así.
Ahora bien, las Escuelas o métodos de interpretación de la Ley o métodos, son ideologías surgidas con la misma finalidad de establecer elsentido de la norma jurídica.
Algunas de éstas Escuelas son las siguientes: Escuela Libre de Derecho, Escuela Exegética, Escuela de Interpretación Histórica y la de Modelo Logístico.
La Escuela Libre de Derecho nos dice que la ley no es lo mismo que derecho; la Escuela Exegética se basa en la Teoría de Montesquieu que habla sobre la división de los poderes para una mejor administración de laley; la Escuela de Interpretación Histórica no se trata de otra cosa si no de el estudio de los antecedentes que sean base para la aplicación de la norma y por último la de Modelo Logístico, que nos habla como su nombre lo dice, de la lógica que debe emplearse para el estudio y aplicación de la misma.
LA DOGMATICA JURIDICA Y LAS ESCUELA O METODOS PARA LA INTERPRETACION DE LA LEY
La DogmáticaJurídica es una de las acepciones más importantes dentro del Derecho ya que a esta también se le puede denominar como Jurisprudencia, y como sabemos la Jurisprudencia es el estudio del Derecho o ciencia del Derecho.
El estudio que realiza la Dogmática Jurídica es la interpretación lógica del Derecho Positivo. A diferencia de otras ramas que están relacionadas con el Derecho para poderinterpretarlo dentro de una sociedad, la Dogmática Jurídica es en si la ciencia del jurista, técnicamente.
Esto es que el jurista estudia lo que es el sentido de un hecho jurídico en tiempo y espacio determinados, y al mismo tiempo la Dogmática le brinda a éste el derecho positivo de un ordenamiento jurídico.
Por consiguiente, el autor Manuel Atienza sostiene que:
“La jurisprudencia no es una ciencia,sino una técnica, sin que ello implique negar su importancia o dejar de considerarla como una actividad estimable y socialmente útil.”
Habrá quienes entonces opinen que no es una ciencia pero a mi punto de vista la Dogmática Jurídica como ciencia, se encarga de la dimensión normativa del Derecho y su estructura, ya que la principal preocupación es su aspecto normativo que lo hace considerarseuna ciencia jurídica en cuanto a su aplicación y su interpretación, para que esta entonces considere su valor.
Como Sistema Jurídico, la Dogmática Jurídica se hace referente en los diversos sistemas jurídicos que se han desarrollado en el mundo para la interpretación de la misma, ya que como sabemos existe el sistema jurídico anglosajón llamado Common Law o bien Sistema Inglés y el RomanoGermánico.
El Sistema Inglés se ha considerado favorable debido a la fluidez con la que se maneja el estudio del Derecho, lo cual es uno de los objetivos que tiene la Dogmática; mientras que en el sistema Romano Germánico, se ha visto de una manera un poco desgastada debido al nivel de corrupción que existe al desvirtuar de una manera exorbitante al Derecho al momento de su aplicación. Aunque bien, esimportante destacar que se rescata el Derecho Procesal Penal ya que se ha respetado su formalismo de cierto modo gracias a sus raíces, y sus raíces vienen de dicho Sistema Inglés.
En concreto, un concepto de la Dogmática es:
“La dogmática jurídica estudia el derecho vigente en determinado espacio y tiempo históricos que se precisan en el ordenamiento jurídico de un país que, bajo la forma de...
Regístrate para leer el documento completo.