La Dramatica Narrativa
Género de poesía en que el autor expone las ideas y pasiones de los personajes creados por él. La acción dramática la realizan unas personas llamadas actores y actrices que encarnana los personajes; el diálogo es la forma más corriente de elocución.
Narrador en tercera persona:
El narrador en tercera persona o narrador externo se encuentra (en la mayoría de los casos)fuera de la historia, por lo que es un narrador heterodiegético. Se utiliza muy poco por la dificultad narrativa que implica. Aquí la voz narrativa se dirige a uno o a varios personajes de forma directa.Protagonista:
Es el personaje principal de un drama o historia. También es el que actúa en las mayores acciones de una historia.Sin el personaje principal la historia no seria interesante, perotambién son importantes los personajes secundarios.
Antagonistas:
Es el personaje de la historia que representa la oposición al protagonista o héroe.
Actantes:
Término originalmentecreado por Lucien Tesnière y usado posteriormente por la semiótica para designar al participante (persona, animal o cosa) en un programa narrativo.
Ambiente físico:
Se refiere al lugar, a sugeografía, en decir, en que lugar está ambientado (campo, ciudad, costa, desierto, bosques, etc.).
Ambiente psicológico:
Se refiere al ambiente que estaban viviendo los personajes.
Lineal:(Cronología-Secuencia lógica) donde marca perfectamente el tiempo.
Se empieza por el final.
Atemporal:
Es aquel Presente que expresa realidades que no están sujetas al paso del tiempo como juiciosde valor universal, refranes.
Nudo:
Es la serie de hechos que le suceden a los personajes.
Comienzo:
Es un evento que tiene que suceder en un punto específico del espacio y del tiempo. Nopuede ocurrir en el vacío sin tiempo porque las tres condiciones del tiempo -pasado, presenten y futuro- que son necesarias para que suceda cualquier evento, no pueden darse en un estado sin tiempo....
Regístrate para leer el documento completo.