la drogadicción

Páginas: 21 (5225 palabras) Publicado: 2 de diciembre de 2013

Índice
Introducción………………………………………………...…………………..II
1.Planteamiento……………….……………..………………………………..III
1.2Justificación…………………….………………………………………….IV
1.3Objetivo…………………………………………………………………...VIII
2.Marco teórico………..……………………………………………………...IX
2.1.Conceptos….………………….………………………………………….IX
2.2.Antecedentes………...…………………………………………………..XII
2.3.Panorama internacional………………………………………………..XIX
2.4.Panoramanacional………………………………………………….....XXI
2.5.Panorama estatal………………………………………………………XXII
3.Metodología……………………………………………………………...XXIV
3.1.Población y muestra………………………………………………….XXIV
3.2.Área de estudio…………………………………………………….….XXV
3.3.Definición de las variables……..……………………………………..XXV
3.4.Metodos de la recolección de información………………………….XXV
3.5. Procedimientos de la recolección dedatos………………………..XXV
3.6.Criterios de inclusión y exclusión…………………………………....XXV
3.7.Cronogramas de actividades………………………………………..XXIX
4.Bibliografía…………………………………………………………….….XXX
5.Anexos……………………………………………………………………XXXI
INTRODUCCIÓN

La drogadicción es cada vez más sonada en la actualidad, y es que día a día este tema va tomando más relevancia, resulta casi imposible mantenerse ajeno a este tema, Ya sea por los medios decomunicación o por los mismos integrantes de la sociedad escuchamos sobre las drogas e incluso es posible que un problema de adicción a las drogas se haga presentar en nuestras familias. Es decir que es casi ilógico que no tengamos información apropiada para enfrentarnos a tal enfermedad pero sin embargo seguimos siendo tan vulnerables a la misma o tal vez una de las posibles causas es que el miedo aser rechazados por un grupo de personas por no consumir dichas drogas es que nos inclinamos a su consumo o son los llamados “Estereotipos”.
Resulta incongruente que conociendo el daño que ocasiona aún se consumen, problema que esta genera, es que no solo se consumen drogas legales si no también ilegales y son justo estas las que nos genera problemas como lo violencia que se presenta en nuestropaís. Y es por ello que muchos países han optado por legalizar el consumo de la misma, generando así que la misma sociedad tenga más drogas a su alcance, como muchas expresiones lo dicen esta se podría encontrar “a la vuelta de la esquina” y por lo tanto generando mayor consumo, por estar cada vez más a nuestro alcance y es que ya está por demás decir que entre más se consuma más se generadependencia a está, convirtiéndola en una adicción

1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.
1.1 PLANTEAMIENTO DE LA INVESTIGACIÓN

Esto proyecto de investigación pretender indagar más en el sobre el tema de la drogadicción, ya que el conocer las principales causas del por qué deciden entrar a este mundo de las drogas es de suma relevancia, porque si llegáramos a conocer cuáles son esas causastendríamos más herramientas para enfrentarnos a este monstro inmenso como son las drogas.
En pleno siglo XXI resulta ajeno a nuestra realidad el ignorar el efecto que esta tiene en nuestro organismo, pero aun así se consume, ya que en un afán por evitar que el resultado de las encuestas aumente han abierto una amplio espacio paras conocer sus efectos ya que al menos una vez hemos tenido la oportunidadde escuchar información, y pesar de todo eso el consumo de las drogas a aumentado. ¿Es acaso de que no querremos ver la realidad que está apunto de aplastarnos?
Por esta justa razón es que este proyecto de investigación se enfoca principalmente a las causas que impulsan la drogadicción, para que así podamos conocer cuál es el motivo de consumir las drogas, de la misma manera también indagarmás sobre el tipo de drogas que podemos encontrar, sus efectos y las consecuencias que ocasionan su consumo, de la misma manera investigar cuales son las principales síntomas de un propenso a las drogas y de un drogadicto. En lo personal pienso que el consumo de las drogas es generada por las ganas de vivir la experiencia inducida por las personas a su alrededor. O por que le...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La drogadiccion
  • Drogadiccion
  • Drogadiccion
  • Drogadiccion
  • Drogadiccion
  • DROGADICCION
  • Drogadiccion
  • la drogadiccion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS