La economia, la sociedad y la politica

Páginas: 4 (908 palabras) Publicado: 13 de noviembre de 2011
La economía, la política y la sociedad.

Para poder analizar y entender a la economía en mayor complejia se necesita analizar mucho más que solo a la economía y sus variables, también debe tenerseen cuenta a la dimensión social, como un factor importante y a la dimensión política como factor influyente de la economía.
Esta relación multidimensional que se da entre la economía, la sociedad yla política sirve como base para explicar las diferentes tendencias, así sea de una forma micro o macro.
Pero antes, debiéramos también, para favorecer el análisis económico de una sociedad,descifrar la relación que mantiene la ética con lo que respecta a materia económica. En referencia a esto se podría decir que toda determinación económica será acompañada por un juicio de valor, una críticahacia esa acción, distinta según quien la elabore, dependiendo principalmente de la sociedad determinada de la que provenga la crítica, ya que habrá intereses contrapuestos.
Cuando se habla de ética,la sociedad en conjunto admite costumbres y apariencias que repudiamos o admitimos.
En la economía contemporánea, esta relación, entre la economía y la ética, no se encuentre muy afianzada; lo queda lugar a que el egoísmo sea el centro de las decisiones económicas y no así la ética.
Es aquí, donde la política debería intervenir, en el marco de una sociedad democrática, libre e igualitaria,buscando el bienestar de la sociedad, no haciendo caso omiso de las necesidades de la población, manteniendo una ética acorde.
Aunque el egoísmo esta presente en lo económico, se pueden hallar dosposturas diferentes frente a esta realidad.
Una de ellas es de los que piensan en el vínculo entre la economía y la ética, en donde se prima el bienestar general; economistas que comprenden a la economíacomo una herramienta para el desarrollo humano.
La otra postura que surge, la de los economistas tradicionales, que piensan y opinan que la economía sólo debe tener en cuenta lo racional y lo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • politica economia y sociedad
  • Los Incas: economia, politica y sociedad
  • Economia sociedad y politica en el barroco
  • sociedad economia y politica TAREA 1
  • Representación original de república checa, su sociedad, política y economía.
  • Las grandes civilizaciones de Mesoamérica: cultura, economía, sociedad y política
  • aportacion 4 sociedad economia y politica de mexico
  • Sobre la incidencia de la política y la sociedad 
en el desarrollo de la economía de la antigüedad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS