LA ECONOMIA
FACULTAD DE ECONOMIA Y CIENCIAS EMPRESARIALES
SYLLABUS
MATERIA: ELEMENTOS DE ECONOMÍA CÓDIGO: ECO 101 (81) CRÉDITOS: 3
PREREQUISITOS: Ninguno
HORARIO: 19h25 – 20h45 AULA: G-220 DÍAS: Lunes y Miércoles
HORAS PRESENCIALES: 48 Horas HORAS NO PRESENCIALES: 96Horas
SEMESTRE: INVIERNO 2006 (Mayo/02/06 – Agosto/22/06)
PROFESOR: Econ.Marlon Pacheco Bruque
1 DESCRIPCIÓN
Conseguir que los estudiantes adquieran el conocimiento de los conceptos y aplicaciones básicas de la economía, proporcionándoles los instrumentos requeridos que les permita utilizar eficientemente los recursos productivos para la consecución de resultados efectivos.
2. METODOLOGIA
Metodología a utilizarse dentro del aula:
El ingreso de los estudiantesal aula de clases será puntual.
Al inicio de cada clase se tomará controles de lectura orales.
Se trabajará en base a procesos de aprendizaje activo y participativo.
El estudiante puede acumular hasta un 20% de faltas a lo sumo, en caso de rebasar este límite perderá el curso.
Está prohibido hacer uso de teléfonos celulares dentro de clases o realizar cualquier otra actividad fuera de ella, sinque ésta sea absolutamente necesaria.
Descripción del tipo de trabajos requeridos:
Trabajos de investigación unipersonales cumpliendo las normas elementales de todo trabajo.
Los trabajos de investigación serán señalados con, al menos, dos semanas previas a su entrega. Serán presentados en la fecha señalada por el Profesor. Los no entregados en la fecha señalada, que serán recibidos sólo enel caso que el estudiante justifique su atraso de manera comprensible, se calificarán sobre 70 puntos.
Participación en clase:
Se trabajará en base a procesos de aprendizajes activos y participativos.
Exposición de trabajos de investigación bibliográfica y/o de campo
Debates, conferencias.
3. OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL
Aprender los principales conceptos y elementos básicos quepermitan ofrecer una amplia cobertura de temas encaminados a la comprensión del estudio de la economía.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
Comprender el funcionamiento de la economía para tener la capacidad de crear los mecanismos adecuados para optimizar los resultados de esta utilizando los recursos disponibles.
Comprender las posibilidades y limitaciones de la política económica, tomando lasdecisiones pertinentes en el manejo de esta.
Ser participantes activos en el entorno económico de la sociedad.
4. CONTENIDO DEL PROGRAMA
PRIMER PARCIAL
SESIÓN (dd/mm/aa)
TEMAS TRATADOS
HORAS NO PRESENCIALES
EVALUACIÓN / RESPONSABLE
1
(03/05/06)
Presentación. Explicación Syllabus.
1. INTRODUCCIÓN
La Economía – Definición.
La economía como ciencia.
Lectura del Libro: Principios deEconomía de N Gregory Mankiw, Págs. 3 – 4, 17 - 18. (1.5 horas)
Lectura del Libro: Economía de Fisher, Dornsbusch, Schamalensee Págs. 3 - 8.
Evaluación diagnóstica. (Profesor – alumnos)
2
(08/05/06)
Descripción y análisis de economía.
Objetivos de la Economía.
Las disciplinas: Microeconomía y Macroeconomía.
Lectura del Libro:
Introducción a la economía José Paschoal Rossetti. Págs.24 – 35
Págs. 46 – 62 (1,5 horas )
Lectura del Libro: Economía de Fisher, Dornsbusch, Schamalensee Págs. 17 - 18.
Preguntas acerca de las lecturas enviadas.(Profesor - alumnos).
3
(10/05/06)
Decisiones básicas de toda economía.
La Condición Ceteris Paribus y la Falacia de la Composición.
Funcionamiento de una economía de mercado.
Limitaciones del sistema de economía de mercado.Lectura del Libro: Introducción a la economía José Paschoal Rossetti. Págs.
Págs. 130 – 152
Págs. 279 – 288
Lectura del Libro: Economía de Paul A Samuelson Págs. 3 - 14.
Preguntas acerca de las lecturas enviadas.(Profesor - alumnos)
4
(15/09/05)
2. PRINCIPIOS DE ECONOMIA
¿CÓMO TOMAN DECISIONES LOS INDIVIDUOS?
Los individuos y las disyuntivas.
Los costes y beneficios....
Regístrate para leer el documento completo.