La Economia

Páginas: 16 (3800 palabras) Publicado: 26 de noviembre de 2012
Define
1.Astronomia=estudia el Universo como un todo, así como los diversos entes que lo componen: estrellas de diversas clases con sus planetas y satélites que, junto con la materia interestelar, forman las galaxias, que a su vez al agruparse forman cúmulos de galaxias y super cúmulos. El astrónomo describe los cuerpos celestes, estudia su composición y analiza tanto las relaciones quemantienen entre sí como su evolución en el tiempo.
2.Fisica=La Física es la ciencia que observa la Naturaleza, y trata de describir las leyes que la gobiernan mediante expresiones matemáticas.
3.Quimica=es la ciencia que se dedica al estudio de la estructura, las propiedades, la composición y la transformación de la materia. Es posible considerar a la química de hoy como una actualización o una formaevolucionada de la antigua alquimia.
4.Biologia=es una rama de las ciencias Naturales que estudia las leyes de la vida. Estudia a los organismos en su forma; morfología; en funciones, fisiología; factores hereditarios, genética; su clasificación, taxonomía; fósiles, paleontología; también abarca la estructura general de los cuerpos, anatomía; la estructura de las células; citología; de los tejidoshumanos y animales, histología y de las plantas en general, la botánica; y de los animales, zoología.
5.geografia=Ciencia que describe la Tierra y señala la distribución en el espacio de los elementos y fenómenos que se desarrollan sobre su superficie.
6.Psicologia= es la disciplina que investiga sobre los procesos mentales de personas y animales. La palabra proviene del griego: psico-(actividad mental o alma) y -logía (estudio). Esta disciplina analiza las tres dimensiones de los mencionados procesos: cognitiva, afectiva y conducta.
7.Sociologia= es una ciencia que se dedica al estudio de los grupos sociales (conjunto de individuos que conviven agrupados en diversos tipos de asociaciones). Esta ciencia analiza las formas internas de organización, las relaciones que los sujetosmantienen entre sí y con el sistema, y el grado de cohesión existente en el marco de la estructura social.
8.Religion= Conjunto de creencias, normas morales de comportamiento social e individual y ceremonias de oración o sacrificio que relacionan al ser humano con la divinidad: la religión acompaña al hombre desde sus orígenes; el Islam, el budismo, el hinduismo y el cristianismo son religiones.9.Educación= es el proceso de socialización de los individuos. Al educarse, una persona asimila y aprende conocimientos. La educación también implica una concienciación cultural y conductual, donde las nuevas generaciones adquieren los modos de ser de generaciones anteriores.
10.Atropologia= a ciencia que se encarga de estudiar la realidad del ser humano a través de un enfoque holístico (en elque el todo determina el comportamiento de las partes) recibe el nombre de antropología. El término tiene origen en el idioma griego y proviene de anthropos (“hombre” o “humano”) y logos (“conocimiento”).








Explique los conceptos
1.Ciencia=La ciencia puede dividirse en ciencia básica y ciencia aplicada (cuando se aplica el conocimiento científico a las necesidades humanas).Existen además otras clasificaciones de las ciencias, como las planteadas por el epistemólogo alemán Rudolf Carnap, quien las dividió en ciencias formales (no tienen contenido concreto, como la lógica y la matemática), ciencias naturales (su objeto de estudio es la naturaleza. Ejemplo: biología, química, geología) y ciencias sociales (se ocupan de aspectos de la cultura y la sociedad, como lahistoria, la economía y la psicología).
2.Ciencia Natural=Estas se dirigen mas a estudiar lo natural. Al hacer estos estudios utilizan una modalidad del método científico conocido como el método experimental. Por este medio estudian los aspectos físicos y no los aspectos humanos. Esta ciencia se apoya de el razonamiento lógico y el aparato metodológico de las ciencias formales, especialmente en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS