La economia

Páginas: 2 (316 palabras) Publicado: 17 de septiembre de 2010
ECONOMÍA COLOMBIANA
Estudios de Economía y Sociedad Colombiana

http://es.wikipedia.org/wiki/Econom%C3%ADa_de_Colombia
Link de wikipedia llamado Economía de Colombia.

Ideas importantesde ésta página:

La deuda externa ha pesado en forma negativa sobre la economía colombiana.
Empezó en 1821 y 1822 con dos empréstitos. La cifra más alta en la historia de la economíacolombiana de deuda externa fue la del año 2008 (por confirmar) con un valor de 51 mil millones de dólares.

En los años 80 y 90 se presentaron pérdidas.

Más o menos entre 1718 y 1800, laescases de moneda circulante en Colombia afectó fuertemente su economía. El 16 de junio de 1880 la rama ejecutiva autorizó crear un banco nacional con carácter emisor y empezó su funcionamiento enel año 1885. Se cerraron los bancos privados que eran también emisores y con ello el papel moneda circuló libremente y la economía mejoró.

El banco de la república fue creado en 1924 y eraadministrado por: la rama ejecutiva, el ministro de hacienda y el gerente. Con la constitución de Julio de 1991, pasó a ser la máxima autoridad monetaria y es dirigido por siete miembros: elministro de economía, el gerente y cinco funcionarios elegidos por el presidente.

La agricultura en Colombia fue la base fundamental de la economía durante todo el siglo XIX. Durante elperiodo indígena y un poco después de la colonia y república, la actividad agropecuaria era de autoabastecimiento y no se tenían mayores excedentes. Después los cultivos se diversificaron.Porque?. Y luego hubo una profunda crisis debido a la apertura económica de los años noventa, pero se dice que esa crisis tuvo otros factores adicionales o incluso más determinantes: la violencia,la extrema pobreza de los campesinos y los grupos violentos. Una tarea pendiente para resolver sería indagar acerca de la evolución de la agricultura y leer diversas opiniones al respecto.
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS