La Edad Como Barrera De Comunicación
Es el proceso mediante el cual se puede transmitir información de una entidad a otra. Los procesos de comunicación son interacciones mediadas por signos entre al menos dos agentesque comparten un mismo repertorio de signos y tienen unas reglas semióticas comunes. Quizás, nunca lo pensamos, pero al comunicarse dos personas ocurren muchas cosas, en lo más simple y cotidiano, lacomunicación mutua, ósea, se disgrega en preguntas, respuestas, explicaciones, aclaraciones y esta consta con el desarrollo de los siguientes elementos: emisor, mensaje, contexto, código, canal yreceptor.
Durante el proceso de comunicación pueden presentarse ciertos obstáculos que la dificultan y es necesario detectar para evitarlos y lograr una comunicación eficiente y a esto se le denominabarreras de la comunicación. Existen varios tipos de barrera de comunicación y estos son: barreras físicas, semánticas, personales, fisiológicas, psicológicas y administrativas.
La Edad como Barrerade Comunicación
Lactancia o Bebes (desde primer mes fuera del útero hasta completar el año): El recién nacido apenas dispone de más recursos que el llanto para expresarse pero a medida que vacreciendo dispondrá de nuevos elementos para poder comunicarse. La forma de comunicarse de los bebés irá evolucionando a medida que van creciendo y aprendiendo a hablar, y mientras va asimilando ellenguaje hablado usará llantos, gritos y gestos para lograr hacerse entender, claramente si este bebe no posee ninguno de estos criterios no transmitiría el mensaje que quiere expresar.
Infancia (1 - 5años): El lenguaje infantil tiene varias fases muy diferenciadas entre sí. Su evolución es la más destacada dentro de toda la infancia pues le permite el paso de una imposibilidad total de comunicaciónconcreta al más completo intercambio de ideas. La importancia de esta etapa se comprende fácilmente por cuanto se constituye el lenguaje aprendido, la base de todo posterior aprendizaje. Por esto es...
Regístrate para leer el documento completo.