LA EDAD DE ORO
Durante la primera mitad del siglo XIX, la guitarra conseguirá al fin su
aceptación generalizada como instrumento de concierto en los círculos
musicales más selectos de toda Europa, gracias sobre todo a la actividad de
los extraordinarios intérpretes que surgieron en muchos países del
continente, pero especialmente en España e Italia. En lo que se refiere aItalia, el guitarrista más prestigioso de la época pre-romántica fue, además
de Giovanni Carulli, MAURO GIULIANI (Boscegli 1781-Nápoles 1829),
figura indiscutible de los auditorios de Viena, aunque más tarde también
alcanzaron bastante fama otros músicos italianos como Mateo Carcassi
(autor del famoso método "Complete method for the guitar"), Luigi Legnani,
Giulio Regondi y Zanni de Ferranti. Y nodebemos olvidarnos, además, de
la enorme afición al instrumento del violinista Nicola Paganini, que compuso
un número considerable de obras para guitarra.
En España, por su parte, hubo dos guitarristas que destacaron sobre todos los
demás en la primera mitad del siglo XIX: Fernando Sor y Dionisio Aguado.
FERNANDO SOR (Barcelona 1778- París 1839) es considerado el más grande
compositor deguitarra del siglo XIX. Desde muy joven destacó en España por
su prodigiosa maestría como guitarrista, aunque pronto tuvo que abandonar
el país por causa de su presunta colaboración con las tropas francesas de
Napoleón que invadieron la Península Ibérica a principios del siglo XIX.
Instalado a partir de entonces en París, alternó sus conciertos en la capital
francesa con giras por Francia,Inglaterra y Rusia en las que obtuvo un éxito
tan excepcional que incluso se le llegó a recibir en alguna ocasión como "el
Beethoven de la guitarra". En términos globales, su labor interpretativa,
compositora e incluso didáctica -famoso es su tratado "Métode pour la guitare"(1830)- contribuyó de forma destacada al reconocimiento y prestigio
de la guitarra en gran parte de Europa.
Por su parte,DIONISIO AGUADO (Madrid 1784-1849) fraguó su reputación
como guitarrista en España después de formarse bajo la tutela del Padre
Basilio. Sin embargo, Aguado también se estableció durante varios años en
París, uno de los grandes centros artísticos de la época, y en la ciudad
francesa entabló amistad con su colega Sor, con quien compartió residencia
una larga temporada. Ambos artistas profesabanuna enorme admiración
mutua y prueba de ello es que Sor compuso una obra, "Los dos amigos", en
la que homenajeaba su sincero entendimiento a pesar de que uno y otro
defendían posturas contrarias en la gran polémica guitarrística del siglo XIX
sobre la conveniencia de atacar las cuerdas de la guitarra con las uñas (Sor) o
con las yemas de los dedos (Aguado). En cualquier caso, aunque Aguadofue
al igual que Sor un excelente guitarrista, su trascendencia musical fue
especialmente importante en el campo didáctico con la publicación de varios
estudios sobre guitarra ,"Colección de estudios para guitarra"(1820),
"Escuela de guitarra"(1825) y "Nuevo método de guitarra"(1843)), que
se convertirán en su conjunto en el tratado más completo sobre el
instrumento del siglo XIX y en punto departida de cualquier aficionado a la
guitarra clásica de nuestro tiempo.
En definitiva, la labor de Sor y Aguado y de todos los grandes intérpretes
europeos que desarrollaron su actividad durante la primera mitad del siglo
XIX ayudó a elevar la categoría musical de la guitarra y a eliminar
muchos prejuicios sobre su capacidad como instrumento de concierto.
Ciudades de reconocido prestigioartístico como París, Viena, Londres o
San Petersburgo acabaron disputándose la presencia en sus auditorios de
los mejores guitarristas, mientras en los círculos académicos europeos el
estudio de la guitarra comenzó a tener una mayor consideración. Viena fue
posiblemente la ciudad con mayor actividad guitarrística de la época, pues
además de contar con la presencia del maestro Giuliani, del...
Regístrate para leer el documento completo.