La Edad Media Y La Celestina
Detalles importantes
* La Edad Media:
* Hagiografía es el estudio de la vida de los Santos.
* La época medieval se caracteriza por el predominio de los valores impuestos por la religión y por la nobleza feudal.
* Los castillos nos presentan dos imágenes de esta época: el miedo al ataque de un enemigo y un espacio para la creación yel pensamiento.
* La muestra más antiguas de la literatura peninsular son las Jarchas (dialecto mozárabe), Ej:
¡Tant’amari, tant’amari, - ¡Tanto amarte, tanto amarte
Habid, tant’amari! - Amado, tanto amarte!
* Caracteriza la de la Edad Media donde se mezclan los vocablos árabes con los principios de la lengua castellana.
* En 1492, Antonio de Nebrijaescribe un libro que fija por primera vez la gramática castellana (reglas del idioma). Para que fuera un libro influyente, él se lo dedico a la reina y ella lo establece como ley.
* Nebrija escribe el libro para:
1) Fijar normas para dar solidez.
2) Facilitar el aprendizaje de la lengua.
3) Unificar el imperio Castellano
* En el 711 nace el dialecto mozárabe cuando los árabesinvaden a España y se mezclan las dos lenguas.
* Razones para el anonimato en la literatura:
1) A los autores no les importaba que se les atribuyera la obra
2) El copista toma tiempo al copiar, el nombre se podía perder a través del tiempo
3) Por crítica eclesiástica, no fueran a ser excomulgados o perseguidos.
* Divisiones de la Edad Media:
1) Alta Edad Media- V al X2) Plena Edad Media- XI al XIII
3) Baja Edad Media- XIV al XV
* Per Abad fue el copista del Cid Campeador.
* Decreto es la orden que da un rey a un vasallo.
* El Arcipreste de Hita (Juan Ruiz) es el poeta más importante del mester de clerecía pero su identidad sigue siendo un enigma. Es el autor del Libro del Buen Amor, publicado en 1330.
* El Libro del Buen Amor fueescrito en cuaderna vías (estrofas de cuatro versos de catorce silabas repartidos en dos hemistiquios de siete silabas).
* Teatro Español:
* El teatro Español se divide en cuatro:
1) Poesía Lirica
2) Poesía Épica
3) Prosa Didáctica
4) Romance
* La poesía lírica viene de “lira” que es un harpa pequeña. Su tema es el amor y el sentimiento.
* La poesía épicahabla de la gesta de un pueblo. Surge como un constante por guerras. Ej: El Cantar del Mío Cid.
* La prosa didáctica responde llevando un cuento con una enseñanza. Ej: Calila e Dima y el Conde Lucanor.
* El romance (juglar) es coloquial, son poemas liricos con versos octosílabos, rima asonante en los versos pares.
* El lenguaje usado es con propósito estético o artístico.* Historia del teatro: La Celestina
* El “drama” viene de la palabra griega “drao” que quiere decir “hacer”.
* El termino drama se utiliza para las obras literarias escritas para representar ante un público acciones que varios personajes (encarnados por actores) llevan a
cabo a través del dialogo.
* El teatro tiene acotaciones escénicas.
* Elementos delDrama:
1) Acción- serie de acontecimientos producidos en función con el comportamiento de un personaje.
2) Personajes- son quienes llevan a cabo la acción a través del dialogo.
3) Situación- (tensión dramática) es la reacción del espectador ante un acontecimiento inminente de la obra.
4) Ambiente- atmosfera particular que envuelve a los personajes y la acción dramática.
5)Representación- es el culme; espectáculo.
* El Ambiente se crea con: iluminación, vestuario, escenografía y la forma de hablar.
* La verosimilitud se logra con la acción, personaje, y el ambiente puesto que se deben conformar con la realidad.
* El teatro como espectáculo:
* El autor de la obra es quien pone en marcha en mecanismo de proporcionar el material primario (libreto)....
Regístrate para leer el documento completo.