La Educación en México

Páginas: 5 (1024 palabras) Publicado: 29 de abril de 2013
 UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON
FACULTAD DE FILOSOFIA Y LETRAS
AREA INTERDISCIPLINARIA



Ensayo:
“La Educación en México”


Materia: Educación posmodernidad yCiudadanía
Alumno: Edgar Liñán




Cd. Universitaria a 22 de Febrero de 2013

La educación es el arma máspoderosa que puedes usar para cambiar el mundo.
Nelson Mandela

Este trabajo abarca la visión dantesca que representa actualmente la educación en México vista desde la perspectiva de un periodista no sin cierta carga de animadversión hacia quienes representan los sectores sindicales y magisteriales y hacia quienes detenta el podereducativo en México. Esta hecho en base al trabajo de investigación periodística del documental; “De Panzazo”.
Si para todos nosotros como sociedad la educación es primero, algo realmente incomprensible es el porqué se le delega tanto, desde los mismos padres de familia que aún recibiendo una educación de pésima calidad, la avalan fruto quizá de su misma ignorancia al respecto de una educación decalidad realmente eficiente.
Negligente es en cuanto a los maestros que no realizan a cabalidad sus labores sub - delegando sus actividades para después o para un mejor tiempo (tiempo obvio que se adapte a ellos),a sabiendas de su compromiso que tienen con y para los infantes los cuales resultan ser sumamente influenciables, para bien o para mal.
En cuanto al sector sindical, es realmentenefasto el derroche criminal que se realiza con los fondos de inversión educativa en México, ya que está plenamente demostrado que no es que no se invierta sino que se, canaliza en gastos totalmente innecesarios e inadecuados, como la rifa de una casa para el sindicato cada vez que se concluye un ciclo escolar, el otorgamiento de vehículos a los dirigentes de las secciones magisteriales(Y no cualquiervehículo, inclusive Hummers ha salido a la luz pública)y la lista de ejemplos, es larguísima.
Finalmente llegamos al poder ejecutivo que o no quiere o no puede llegar a solucionar el problema debido a los compromisos adquiridos con los grupos de poder sindicales enraizados en la persona de Elba Esther Gordillo, la cual lleva en el poder Magisterial fácilmente unas tres décadas en la cual se lesha impedido el avance educativo tanto a la sociedad y por ende al país en general, e incluso se ve difícil la solución aplicada desde la mismísima S.E.P. Ya que los Secretarios de Educación generalmente son impuestos por esta persona o logra hacer un arreglo con el Ejecutivo en funciones para que sea alguien más a modo (A su modo claro está).
Este es un problema de la educación pública enMéxico, definitivamente no, también en el sector privado se presentan este tipo de problemáticas con el agravante de que por esa educación se está efectuando un gasto importante de el ingreso familiar para que sus hijos tengan una mejor calidad de vida y avances significativos en cuanto a las materias de comunicación en un mundo globalizado lo cual en definitiva no está llegando a ser la solución ya queen los exámenes de corte internacional están quedando tan rezagados los unos como los otros, la diferencia estriba en que tienen un mejor léxico, y unas instalaciones de mejor apariencia, entre otras amenidades, pero el contenido educativo está dejando mucho que desear(No en todas).
Sin embargo no se puede generalizar la problemática, ya que afortunadamente existen padres de familia...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Educacion En Mexic
  • educación en méxico
  • la educacion en mexico
  • educacion en mexico
  • La Educación en Mexico
  • Educacion en Mexico
  • Educacion En Mexico
  • EDUCACION EN MEXICO

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS