la educación ideal (JUAN FRANCISCO G. M.)
Las personas somosdistintas, por lo tanto nuestras ideas y pensamientos están sujetos a todas nuestras experiencias e historial que llevamos a cuestas, en palabras más comunes: cada persona es un mundo.
El trabajodocente que se realiza en ambientes urbanos o rurales tiene características muy propias que lo hacen distinto de una ciudad a otra, de una comunidad a otra o de un aula a otra incluso de la mismaescuela. El contexto educativo en el que labora cualquier docente, repercute en las ideas y conceptos elementales para trabajo: ¿qué es tener orden?, ¿qué es disciplina escolar?, etc. El orden y ladisciplina son pilares para cualquier actividad humana y más en educación; se puede tener orden al realizar un canto grupal o al jugar fut-bol, se puede tener disciplina al contar cuentos o historiasdivertidas con los alumnos, es decir, un grupo que platica no siempre es malo y un grupo silencioso no siempre aprende.
Los alumnos pertenecientes a la educación básica en nuestro país, pueden estar rodeadosde contextos problemáticos y violentos, de contextos armoniosos e incluyentes que lo demuestran con actitudes de rechazo a las reglas o normas, rechazo a la figura de autoridad que representa eldocente de grupo, rechazo al aprendizaje, o por el contrario pueden demostrar conciencia de sus actos y actitudes de responsabilidad.
Uno de los puntos clave para los docentes es:
• Crear un ambienteagradable en el aula que favorezca el aprendizaje y promueva el interés por aprender.
¿Un ambiente agradable para quién?
Bajo la frase popular de que: cada quien habla de la feria como le fue en...
Regístrate para leer el documento completo.