La educacion ambiental
LA CRUZ, NARIÑO
22 DE JULIO DE 2010
LA EDUCACION AMBIENTAL PARA LA MEJORA DE LAS ACTITUDES HACIA EL ENTORNO
La crisis mundial del medio ambiente tiene entre ojos a muchas personas, entidades, organizaciones y estados, que se han concientizado del grave problema global por el que atraviesa el lugar de vida de todosnosotros, la madre tierra.
Esta necesidad de encontrar una urgente solución lleva a crear por medio de reuniones, encuentros, congresos, etc., la Educación Ambiental, la cual se encarga de desarrollar una sensibilidad social en todas las personas, planteando un comportamiento ético-ambiental en donde el hombre interactúa con la naturaleza de forma responsable con fines de conservación y mejora delentorno, desde un punto de vista tanto objetivo como subjetivo, trabajando a favor de el cuidado del medio ambiente.
Son innumerables los esfuerzos realizados por mandatarios, líderes ambientales y personas del común que buscan a través de información, campañas, talleres, centros, capacitaciones y variedad de recursos educativos como también publicitarios, conseguir que 6 mil 500 millones dehabitantes aproximadamente tomen una responsabilidad social del delicado estado de nuestro hábitat. Es verdad que existe una gran cantidad de población infantil que aún no es consiente de lo que sucede, pero debemos tratarlo desde corta edad para que la educación que brindemos se maneje desde una perspectiva de gusto más que una obligación.
Jamás, todos los esfuerzos son suficientes para conseguirla meta de recuperar lo mucho que hemos dañado.
A mi juicio, necesitamos que mas lideres políticos de todo el mundo se solidaricen con esta campaña por la vida, empezando por brindar a sus pueblos una buena educación general y enfatizada en el cuidado y buen uso de los recursos naturales ya que solo de este modo, con una cobertura amplia de conocimiento, las personas tomaremos cartas en el asuntosobre la problemática real que afronta nuestro planeta.
Y es que el problema mas complicado viene desde el poder productivo y tecnológico. Las empresas multinacionales, pertenecientes en su mayoría a potencias como país, no quieren perder su imponencia en el mercado mundial por lo que cada vez explotan más y más irresponsablemente los recursos naturales sin tener en cuenta que ocasionan unsevero daño en todo el ecosistema. Se habla que años atrás numerosas iniciativas surgieron en beneficio del medio ambiente pero hasta el sol de hoy son mínimos, por no llamarlos insuficientes los resultados en cuanto ha recuperación y mejoramiento se refiere.
Depende de nosotros actuar en pro del bienestar de nuestro planeta azul y por efecto el de nuestros hijos porque no hay nada más poderoso que lavoz popular para crear presión ante las empresas generadoras de desequilibrios ecológicos.
¿Como lo hacemos? Empezando por decir a todos en casa, luego amigos y así sucesivamente acerca de lo que hemos leído, del por qué se generan fenómenos naturales muy extraños en nuestros tiempos y como podemos aportar a que la madre naturaleza se recupere de los destrozos que sus mismos hijos hemosprovocado, tal es el ejemplo del reciclaje, de la llave de agua, de economizar energía, etc., cosas pequeñas que empiezan en nuestros hogares pero que en multitud ayuda a construir el mejoramiento de nuestro entorno en general.
Solo así, con el ejemplo expectante ante los líderes políticos, económicos, productivos y tecnológicos podemos sembrar la esperanza de lograr que algún día el planeta que nos diola vida pueda ser como antes o por lo menos no seguir destruyendo sus riquezas que tantas veces nos ha satisfecho en todos los caprichos que le hemos exigido, sino que además nuestra descendencia pueda respirar aire puro, aprovechar todo lo indispensable hermoso y único en un ambiente apropiado para vivir, un lugar que Dios nos regalo para cuidar.
La vida vegetal y animal ha sido utilizada por...
Regístrate para leer el documento completo.