la educacion como proceso comunicativo

Páginas: 11 (2701 palabras) Publicado: 29 de abril de 2013
LA EDUCACIÓN COMO PROCESO COMUNICATIVO
La educación es uno de los procesos más importantes e imprescindibles en el desarrollo del ser humano, el cual no sólo se lleva a cabo en las aulas de una escuela, por lo tanto, no sólo forma a los individuos en conocimientos, sino también valores; la educación es lo que hace realmente humanos a las personas, en este sentido podría decir que la educaciónhumaniza, hace consientes a las personas de sus acciones.
Es importante considerar que la educación es impartida por seres humanos a seres humanos, por lo tanto, el educador deber reunir ciertas características que le permitan interactuar con el educando de una manera que se encuentre a la altura de quien recibe la instrucción, con esto no quiero decir que quienes reciben la educación sean personasinferiores, sino que los educadores (sean maestros o no), deben aprender a enseñar, adecuando los mensajes a las personas a quienes va dirigido.
Cuando se habla de valor dentro de la acción de educar, se habla en todos los sentidos, el valor como el significado y la importancia que lleva consigo la práctica de la educación y el valor como la valentía de quienes se atreven a educar a otraspersonas, puesto que no es fácil echarse encima la responsabilidad de la formación de otras personas, porque más que de los libros se aprende de las personas con las que convivimos, con los libros podemos instruirnos en diversas ciencias, pero de las personas aprendemos lo más importante que tiene el ser humano, los valores.
La tarea de educar no es tarea fácil, y menos aún en una sociedad como lanuestra, cambiante y llena de diferencias entre los miembros que la integran; la educación también depende del entorno de quien es educado, sobretodo del entorno familiar y en menor medida, de los amigos, la familia es el núcleo en el que se crean hábitos, se adquieren costumbres y se aprenden valores, que nos acompañaran toda nuestra vida.
En este sentido, es de suma importancia mencionar uno de losproblemas más graves de la sociedad actual; las familias se encuentran en una etapa crítica en la que las diferentes actividades a las que se dedica cada miembro de la familia hace que deleguemos la responsabilidad de la educación de los hijos a los maestros que, si bien es cierto que hacen un esfuerzo muy grande, también es cierto y necesario señalar que los profesores no lograrán hacer de losniños lo que no se les ha inculcado en casa.

Es indudable que en la actualidad, uno de los factores determinantes en la educación de cualquier persona es la televisión y demás medios de comunicación masivos, con los que cada vez pasan más tiempo los integrantes de las familias, que con los propios miembros de la misma, lo cual ha generado un profundo desinterés por indagar las cosas que latelevisión les presenta de manera digerida que no requiere esfuerzo alguno de pensar o analizar, o por lo menos se conforman con ver.
Ahora bien, es importante señalar que la actividad educativa no es simplemente transmitir conocimientos, sino que requiere más allá de ello, comprender los problemas que enfrenta la sociedad actual no sólo para aceptarla como la realidad, sino para que de maneraconsiente analizar los problemas por lo que atraviesa la educación, y a partir de ellos seleccionar aquellas herramientas que permitan resolver los problemas presentados.
El valor de educar, radica en muchos factores, primero que nada, en la capacidad humanizadora que tiene la acción de educar, sea llevada a cabo ésta por un profesor o por una persona sin preparación profesional; en segundo lugar, en laresponsabilidad que adquiere quien educa, a pesar de las muchas dudas que pueden surgir acerca de si se está haciendo de manera adecuada tan encomiable labor, pero que está motivada por el deseo de formar a las personas; y tercero, en la capacidad que única de los seres humanos a diferencia de los animales de educarse entre y para sí mismos, aprender y adecuarse a la época en que viven,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Se Conoce Como Proceso Comunicativo Edwin
  • Educacion Como Proceso Social
  • Educación Como Proceso Social
  • La educación como proceso
  • Comunicación y educación como procesos
  • La educacion como proceso integrativo
  • la educacion como proceso social
  • La educación como proceso social

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS