la educacion en mexico
INTRODUCCION
La educación en México es un problema social que aborda cada tipo de los factores que designan a nuestro país por lo que es. Hoy en día un gran problema social en México sería que la educación se divide entre pública y privada.
Estos dos sistemas se caracterizan por su calidad. Denominando que la pública tiene escasez de atención y servicios hacia los que reciben esteservicio lo cual se ha ido arrastrando generación tras generación. Por otra parte la educación pública se ha caracterizado por tener buena organización tanto en el sistema y en el efecto que tienen los alumnos al egresar de este tipo de educación dando como resultado mejores promedios y ciudadanos exitosos.
En términos generales en esta investigación ponemos a prueba ambos sistemas y lo quela población opina sobre ellos, dando a conocer ideas más abiertas y basados en sus experiencias podemos llegar a diferentes conclusiones respecto a los tipos de educación y todo lo que ellos conllevan.
Según tipología escolar la definición de una escuela pública es una filosofía, un concepto educativo y un modelo pedagógico. Supone reconocer el derecho de todos a la educación y adoptar lasmedidas presupuestarias y legales para hacerlas efectivas.
Por otra parte las escuelas privadas reciben subsidios estatales, sea a través de exenciones de impuestos para las instituciones educacionales sin fines de lucro, préstamos estudiantiles, financiamiento competitivo, subsidios directos de padres de familia, vouches y capacitación o actualización de habilidades para los maestros.Objetivo: Analizar la educación en nuestro contexto actual en San Francisco del Rincón.
Justificación: Queremos enfocarnos en la educación porque creemos que es fundamental. La base de un buen conocimiento, trabajo e intelecto es el estudio. Nosotras queremos llegar a saber que instituciones aportan una buena calidad aunque en vez de ver en general nos dividimos entre; pública y privadaHipótesis: Consideramos que en la localidad de San Francisco las escuelas privadas son mejores.
Preguntas: ¿Qué escuela es mejor?
¿Qué escuela presta más atención a los alumnos?
Conclusiones
Se alcanzó el objetivo de la investigación dado que se conoció que las escuelas privadas son las mejores.
Se concluye que la hipótesis es verídica ya quebasados en los cuestionarios realizados la mayoría dijeron que la escuela privada brinda más calidad porque la atención de relación maestro-alumno, y directivo-padres de familia es mejor.
Los profesores que provienen de las escuelas tienden a excluir o no ver el trabajo de todos los alumnos en general. Tras realizar la investigación se pudo captar que las escuelas privadas proporcionan mayornúmero de oportunidades culturales, escolares y sociales. Este tipo de sistema hace que la escuela sobresalga y tenga mayor aceptación y facilidad para que los alumnos ingresen a una universidad.
Preguntas
¿Qué escuela es mejor?
De acuerdo a la investigación se concluyó que la escuela privada es mejor, dado que tienen mayor nivel educativo, mejores instalaciones y control de los alumnosetc.
¿Qué escuela presta más atención a los alumnos?
Dadas las respuestas y la información adquirida, cabe mencionar que las escuelas privadas, la mayoría de las veces tienen ese punto a su favor y por lo tanto se puede decir que presta más atención a los alumnos en todos los sentidos.
No se niega que existan escuelas privadas con mala organización y mal control de los mismos, sin embargo esun porcentaje mínimo comparado con el de las escuelas públicas generalmente hablando.
Cuestionario
Al realizar el cuestionario nos encontramos con una gran variedad de personas de las 15 cinco fueron a mujeres y siete a hombres. Este factor no intervino en las respuestas ya que como fue la primera ¿Qué ventajas encuentras en la educación pública y cuales en la privada? La gran...
Regístrate para leer el documento completo.