La educacion fisica en la escuela

Páginas: 16 (3895 palabras) Publicado: 27 de mayo de 2011
ESTRATEGIAS DE LA EVALUACION
Considerar las necesidades
Los estudiantes traen consigo una amplia variedad de experiencias, habilidades e intereses hacia cualquier nuevo tópico. Una clara visión del conocimiento previo y de la comprensión del estudiante le sirve de ayuda al docente para diseñar el aprendizaje con miras a atender los errores conceptuales y tomar ventaja de las experienciasrelevantes.  

La tabla más abajo muestra una visión general de los métodos, propósitos e instrumentos utilizados para estimar las necesidades del estudiante. Los enlaces proporcionan información más detallada y ejemplos específicos. Método de evaluación | Propósito | Cuándo utilizar | Instrumento |
Inspección del trabajo del estudiante | La inspección del trabajo del estudiante revela lanaturaleza y extensión de las nociones del estudiante, le aclara las expectativas del aprendizaje y provee oportunidades para evaluar alguna tarea o plan previamente enseñado, así como las implicaciones del aprendizaje. | Antes de planificar el proyecto, analice el trabajo del estudiante y pregúntese: ¿Cuáles destrezas, conocimientos y nociones demuestra el estudiante? | * Ejemplos de trabajos yevaluaciones de distintos estudiantes * Ejemplo de un estudiante a través del tiempo * Datos de exámenes |
Organizadores gráficos | Los organizadores gráficos proveen una representación visual del nivel de conceptualización actual del estudiante, los procesos de pensamiento y clarifican las preconcepciones. | Al inicio de un proyecto recabe información del estudiante creando un organizadorgráfico en un cuadro para obtener una idea precisa del conocimiento previo del estudiante. Proporcione organizadores para uso individual del estudiante a lo largo del proyecto. | * Mapas conceptuales * Secuencia de actividades   * Clasificación gráfica  * Listas jerarquizadas |
Tablas Saber-Preguntar-Aprender (S-P-A) | Las tablas S-P-A les proveen a los estudiantes de una estructurapara pensar acerca de qué saben respecto a un tema, anotar qué quieren saber y -finalmente- registrar qué ha sido aprendido y qué falta por aprender. Estas tablas les permiten a los estudiantes establecer  relaciones antes que el contenido sea explorado a profundidad. | Utilícese al inicio de un proyecto, durante una discusión de clase, o individualmente en las bitácoras. | * Algún temautilizando papel para graficar o en pizarras blancas electrónicas * Bitácoras |
Pensar-Trabajar en equipo-Compartir | Pensar-Trabajar en equipo-Compartir requiere que los estudiantes -antes que nada- piensen en una pregunta, para luego formar pareja con alguien y verbalmente compartir sus respuestas. Finalmente, resumen sus ideas para beneficio de toda la clase. El propósito es ayudar a que losestudiantes organicen el conocimiento previo y efectúen una lluvia de ideas de las preguntas. | Utilícese al inicio de un proyecto y durante las discusiones de clase. | * Preguntas o indicaciones  * Formulario para registrar los resúmenes y las preguntas |
Lluvia de ideas | Los estudiantes generan términos e ideas relacionadas a un tema y dan forma a conexiones creativas entre el conocimientoprevio y nuevas posibilidades. | Utilícese al inicio del proyecto, durante una discusión de clase, individualmente o en grupos pequeños. | * Algún tema utilizando papel para graficar o en pizarras blancas electrónicas |
|
|
|
|

Formación de aprendices independientes
La meta última de la educación es formar estudiantes que puedan aprender por ellos mismos. Esto es especialmentecrítico en el siglo XXI, una era de rápidos cambios tecnológicos, donde las destrezas deben aprenderse y reaprenderse constantemente. Los aprendices autónomos son eficientes al planificar y proceden sin necesidad de indicaciones. Saben cómo utilizar una amplia variedad de recursos y herramientas. Asumen una cantidad apropiada de riesgos y aprenden de sus errores.

La literatura muestra que las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • la importancia de la educacion fisica e la escuela
  • Escuelas de educacion fisica
  • Educacion fisica en la escuela primaria
  • La importancia de la Educación Física en la escuela.
  • Escuelas y corrientes de la educacion fisica
  • Instituciones y escuelas para la educacion fisica
  • Organizacion de las actividades de educacion fisica en la escuela
  • Escuelas de calidad y su relacion con la educacion Fisica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS