La Educacion Para El Pueblo
Se recomienda que el trabajo contenga tres partes íntimamente relacionadas:
1. Una introducción,
2.Un desarrollo y
3. Unas conclusiones.
Aparte de las secciones específicas quetiene siempre un trabajo deinvestigación documental, tales como notas, bibliografía (que puede ser estrictamente la consultada) y anexos o apéndices (sección esta en la queirán los cuadros,diagramas, etcétera).
La introducción. La que da una idea somera, pero exacta de los diversos aspectos
que componen el trabajo. Se trata, en última instancia, de hacer unplanteamiento claro y ordenado deltema de la investigación, de suimportancia de sus implicaciones, así como de la manera en que seha creído conveniente abordar el estudio de sus diferentes elementos.
Una introducción obedece a laformulación de las siguientes preguntas:
¿Cuál es el tema del trabajo? ¿Por qué se hace el trabajo?
¿Cómo está pensado el trabajo?
¿Cuál es el método empleado en el trabajo?
¿Cuáles son laslimitaciones del trabajo?
En un ensayo, artículo o libro, una introducción es una sección inicial que establece el propósito y los objetivos de todo el contenido posterior del escrito. En general vaseguido del cuerpo o desarrollo del tema, y de las conclusiones.
En la introducción normalmente se describe el alcance del documento, y se da una breve explicación o resumen de éste. También puedeexplicar algunos antecedentes que son importantes para el posterior desarrollo del tema central. Un lector al leer una introducción debería poder hacerse una idea sobre el contenido del texto, antes decomenzar su lectura propiamente dicha.
-------------------------------------------------
Aplicación técnica
En artículos técnicos, la introducción generalmente incluye una o más sub-seccionesestándar, como lo son el resumen o síntesis, el prefacio y los agradecimientos. Alternativamente, la sección de introducción puede ser un capítulo más del trabajo en sí, dividido en las sub-secciones...
Regístrate para leer el documento completo.