La Educacion Sexual Como Problemas De Impacto Social En La Formacion De Nociones Y Conceptos Del Sujeto.

Páginas: 15 (3750 palabras) Publicado: 24 de mayo de 2012
ESCUELA NORMAL DE ESPECIALIZACION
DEL ESTADO DE SINALOA
ENEES






MAESTRIA EN EDUCACION ESPECIAL

MODULO DE PSICOLOGIA EVOLUTIVA
2do semestre
ASESORA: Mtra. Blanca Inés Godoy López
ENSAYO:
LA EDUCACION SEXUAL COMO PROBLEMAS
DE IMPACTO SOCIAL EN LA FORMACION DE
NOCIONES Y CONCEPTOS DEL SUJETO.


ALUMNA DOCENTE: Psic. y T.S Mónica Elías


MAZATLAN,SINALOA 2012.
INTRODUCCION
A través de la presente ensayo pretendo dar a conocer como la educación del siglo XXII juega un papel importante en cómo se educa y forma al niño en su sexualidad para tener una identidad el cual es de interés abordar como proyecto de investigación.
Destacando los perfiles de desempeño en perspectiva educativa de modernización fueron planteados en el siglo XXI en sunacimiento de profundas transformaciones de los pueblos en la manera de producir y consumir bienes de servicio, en la forma de pensar, actuar y configurar nuevos estilo de vida para dirigir el cambio hacia la modernización.
México como país capitalista otorga más importancia a las ciencias físico- naturales con respecto a las humanidades y las ciencias sociales orientando la industria al paísnuestro hoy en el desarrollo de la ciencia y la tecnología.
Cobra por lo tanto la educación en los medios unas presencias e influencia pudiendo traer resultados positivos como negativos en lo que se refiere que los adelantos educativos depende del manejo que se haga de estos.
Planteándose para el siglo XXI que los efectos de la revolución tecnológica cibernética surja un nuevo país en ámbito de lavida personal, la intimidad, las formas de expresión del afecto y el ejercicio de la sexualidad.
Se menciona que para la educación existen diversos fundamentos teóricos sobre el desarrollo y configuración del niño importante resaltar para dar cuenta de conocimientos en cada periodo histórico donde diversas posturas psicológicas ofrecen información del análisis de la práctica y tiempo transcurridoen el aprendizaje de la interacción en el desarrollo del niño y la configuración de la niñez.
Se cuestiona hoy en el Eros moderno el comportamiento del hombre también como fruto de un condicionamiento. Sosteniendo que el hombre en su mayoría no manifiesta una naturaleza humana natural si no que han ido condicionadas para comportarse como hombre de la misma manera que lo han sido las mujeres paracomportarse como mujeres.
La postura de la globalización parte como premisa, la sexualidad y política el actualizar las reglas ocultas hoy impuestas por una ideología tú se oculta detrás de la sexualidad.
La perspectiva de la era moderna es que existen dos fuerzas antagónicas que se requieren mutuamente.
LA EDUCACION SEXUAL COMO FUENTE DE PRODUCCION

1.1 MEXICO COMO FUENTE DE PRODUCCION1.1.1 La educación ante las nuevas exigencias del desarrollo nacional.



Los perfiles de desempeño en la perspectiva educativa de modernización fueron planteados para que en el fin del siglo XX y el nacimiento del siglo XXI se caracterizaran por profundas transformaciones de los pueblos en la manera de producir y consumir bienes y servicios, en la forma de pensar, actuar y configurarnuevos estilos de vida, trayendo exigencias, retos y posibilidades para dirigir el cambio hacia una modernización que produzca un nuevo tipo de convivencia.
Estos cambios abarcaron la totalidad de la vida nacional y por lo mismo tocando de lleno a los cambios de los individuos, de sus estructuras y comportamientos, con la finalidades programa para la modernización educativa.
Para el presidentede la república de México, emprender una profunda modernización educativa es inevitable, pero la modernización educativa es también indispensable para lograr los grandes objeticos nacionales, necesitando cambiar lo que impide sustentar un nuevo desarrollo del país que abra iguales oportunidades a todos los mexicanos.
Planteando que la modernización educativa no puede, por lo tanto, quedarse a...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El Hombre como Sujeto de Formación Social
  • ¿Cómo la educación soluciona los problemas sociales?
  • el sujeto y formacion como docente
  • sujeto y su formacion como docente
  • El sujeto y su formación como docente
  • Las drogas como problema social, educación y prevención.
  • LA EDUCACIÓN COMO CATALIZADOR NÚCLEO Y SOLUCIÓN DE PROBLEMAS SOCIALES
  • El Alumno Como Sujeto De La Educacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS