La Elegida_Análisis_Película

Páginas: 5 (1225 palabras) Publicado: 16 de noviembre de 2015
Universidad de El Salvador
Facultad de Ciencias y Humanidades
Departamento de Letras
Licenciatura en Letras

Asignatura: Psicopedagogía II

Docente: Lic. Francisco Gómez B.

Estudiantes:
Mario Antonio Villalobos Rojas VR13013
Ingrid Melissa Mejía Raymundo MR13036
Michelle Zcarleth Vásquez Jovel VJ13004
David Ernesto Ayala Argueta AA12117
Gloria Abigail Alfaro WernerAW13001
Priscila Ivette Olmedo Garcia OG13009


Ciudad Universitaria, San Salvador, 11/06/2015
Análisis sobre la película “La Elegida”.

La película “La Elegida” nos muestra una variedad de conceptos muy notables en torno a temas que rodean tanto la moral, los sentimientos, la sexualidad, la ética, la edad y las cuestiones intelectuales. Presenta la verosimilitud que se puede dar en elcampo de la docencia; en donde el docente se enfrenta principalmente al sentido de ética establecido por la sociedad, siendo el desacatamiento de dichos valores el detonante de la trama.
Sin embargo cabe destacar que fuera de este campo ético y profesional, los protagonistas son conscientes de la responsabilidad que conllevan sus actos y decisiones. Los valores rigen al individuo, confrontándole ala hora de tomar decisiones. Se traducen en pensamientos, conceptos o ideas, lo que se aprecia en el comportamiento, que puede afectar la estabilidad tanto emocional y ética como profesional.
David Kepesh, como docente, cumple únicamente con su rol dentro del salón de clases, pues se observa que cumple con dos de las tres características esenciales que consideramos debe tener un excelentedocente: competencia científica y capacidad pedagógica, posee buen dominio de los temas que expone, mantiene todo en orden, cumple con el papel de un docente en cuanto al manejo en el aula; pero no cumple con la tercera y, tal vez, más importante en el área social: pureza de costumbres, o como se le conoce actualmente, honorabilidad.
Dentro del salón de clase, el docente respeta la ética en suprofesión como medio para mantener el orden en su trabajo. Los alumnos y él podría decirse, que pertenecen a un nivel moral post convencional en que las críticas sobre las acciones que realiza fuera del salón en cierto modo no le afectan tanto, porque con su compañera de vida nunca ha tenido algo formal propiamente.
Si bien es cierto que cualquier persona adulta puede verse involucrado en una situaciónasí, y más cuando se tiene una amplia libertad ideológica, en realidad, tener una imagen intachable, una vida llena de buenas costumbres, de moralidad notoria, y una personalidad socialmente aceptable es clave para cumplir con el papel de un docente excelente. Papel que David no logra cumplir al máximo, pues su relación sexual con la estudiante Consuela es criticable y tachable socialmente.
Según laética convencional, Kepesh falla pues de cierta forma no se respeta, ni se estima a sí mismo, por lo que no es capaz de amar y estimar verdaderamente a los demás, se deja llevar quizá no tanto por sus sentimientos sino por el instinto; y al final se da cuenta que está dañando con sus engaños a personas cercanas (“esposa” y “amante”) y así mismo.
También se puede ver que consuela tiene una ideaerrónea de lo que significa el amor, el valor de estimarse a sí misma como persona y no por su cuerpo; se falla a sí misma no teniendo lealtad, respeto y dignidad por sí misma.
El protagonista, en su papel de docente modelo falla porque no sabe aconsejar por verse él mismo en “un callejón sin salida” en que no sabe cómo actuar. La sociedad observa al docente, y le atribuye un papel fundamental enla formación académica de los estudiantes, sean pequeños, sean grandes, son estudiantes. Ser guía, ser orientador, o ser facilitador es un rol del docente que se pierde al convertirse en una pareja sexual, o en un novio, o en un amante.
Como grupo no estamos de acuerdo en que la ética profesional de un docente responsable se transgreda por las irrefrenables pasiones y fantasías que un hombre...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS